CLASE N° 16: ¿CUÁNTO RESIDUO SÓLIDO SE GENERA EN LOS MERCADOS? (OBTENIDO DE PAGINA WEB APRENDO EN CASA)
FECHA: 23 de ABRIL
CURSO: MATEMÁTICA
Estimados alumnos, hoy en nuestra clase de Matemática, tenemos el siguiente propósito:
* Aprender a interpretar la información brindada en tablas.
DESARROLLO:
A continuación te brindamos la siguiente información:
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente, en su publicación “La fiscalización ambiental en residuos sólidos”, presenta información estadística relacionada con la generación de residuos sólidos en Lima Metropolitana, así como su evolución a través del tiempo.
Considerando que Las variables cualitativas son aquellas que expresan características o cualidades, y no pueden ser medidas con números, como por ejemplo: gustos, estado civil, profesión, etc. Por otro lado, las variables cuantitativas, son aquellas que se expresan mediante un número, por tanto, se puede realizar operaciones matemáticas con ellas.
Ahora responde las siguientes preguntas, según la información del gráfico líneas arriba:
1) ¿Qué se muestra en el gráfico? ..........................
2) ¿Qué variables identificas en el gráfico? ..................
(Recuerda anotar éstas respuestas en tu cuaderno de Matemática y en los "Comentarios")
Ahora, considerando sólo la información en el siguiente gráfico:
Vemos que, las variables que has identificado son las siguientes: Kilogramos de basura que genera una persona por día y la distribución geográfica de Lima. Por lo que, con los datos de la tabla anterior, elabora el diagrama de barras vertical, según se detalla a continuación:
Según la información de tu tabla de doble entrada y diagrama de barras, responde:
1) ¿En qué parte de Lima se genera mayor cantidad de basura?
2) En una semana, una persona que vive en Lima Centro genera, aproximadamente, 5 kg de basura. ¿Es correcta esta afirmación? Justifica tu respuesta.
3) ¿Cuánta basura generará, en una semana, una familia de cuatro personas de Lima Centro?, ¿cómo lo sabes?
(Responder en el cuaderno de Matemática)
• Ahora, completa la siguiente tabla con los datos del gráfico:
Luego de haber elaborado el diagrama de barras, responde lo siguiente:
1) ¿Es cierto que en 20 años Lima producirá el doble de basura que en el año 2014?
2) ¿Cuánta basura generará Lima para el año 2034?
(Responder en el cuaderno de Matemática)
CIERRE:
INICIO:
* Aprender a interpretar la información brindada en tablas.
DESARROLLO:
A continuación te brindamos la siguiente información:
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente, en su publicación “La fiscalización ambiental en residuos sólidos”, presenta información estadística relacionada con la generación de residuos sólidos en Lima Metropolitana, así como su evolución a través del tiempo.
Considerando que Las variables cualitativas son aquellas que expresan características o cualidades, y no pueden ser medidas con números, como por ejemplo: gustos, estado civil, profesión, etc. Por otro lado, las variables cuantitativas, son aquellas que se expresan mediante un número, por tanto, se puede realizar operaciones matemáticas con ellas.
Ahora responde las siguientes preguntas, según la información del gráfico líneas arriba:
1) ¿Qué se muestra en el gráfico? ..........................
2) ¿Qué variables identificas en el gráfico? ..................
(Recuerda anotar éstas respuestas en tu cuaderno de Matemática y en los "Comentarios")
Ahora, considerando sólo la información en el siguiente gráfico:
Vemos que, las variables que has identificado son las siguientes: Kilogramos de basura que genera una persona por día y la distribución geográfica de Lima. Por lo que, con los datos de la tabla anterior, elabora el diagrama de barras vertical, según se detalla a continuación:
Según la información de tu tabla de doble entrada y diagrama de barras, responde:
1) ¿En qué parte de Lima se genera mayor cantidad de basura?
2) En una semana, una persona que vive en Lima Centro genera, aproximadamente, 5 kg de basura. ¿Es correcta esta afirmación? Justifica tu respuesta.
3) ¿Cuánta basura generará, en una semana, una familia de cuatro personas de Lima Centro?, ¿cómo lo sabes?
(Responder en el cuaderno de Matemática)
• Ahora, completa la siguiente tabla con los datos del gráfico:
1) ¿Es cierto que en 20 años Lima producirá el doble de basura que en el año 2014?
2) ¿Cuánta basura generará Lima para el año 2034?
(Responder en el cuaderno de Matemática)
CIERRE:
Recuerda: Las variables cualitativas son aquellas que expresan características o cualidades, y no pueden ser medidas con números, como por ejemplo: gustos, estado civil, profesión, etc.
Tarea: Analiza la siguiente información:
Según la información proporcionada por el gráfico, responde:
1) ¿Qué tipo de basura se genera mayormente en Lima?
2) ¿Qué tipo de basura se encuentra en segundo lugar?
3) ¿En cuál de los lugares se genera más basura?, ¿por qué?
4) ¿En cuál de los lugares se genera menos basura?, ¿por qué?
(Responder las preguntas de la Tarea en el cuaderno de Matemática)
Tarea: Analiza la siguiente información:
Según la información proporcionada por el gráfico, responde:
1) ¿Qué tipo de basura se genera mayormente en Lima?
2) ¿Qué tipo de basura se encuentra en segundo lugar?
3) ¿En cuál de los lugares se genera más basura?, ¿por qué?
4) ¿En cuál de los lugares se genera menos basura?, ¿por qué?
(Responder las preguntas de la Tarea en el cuaderno de Matemática)





Ahora responde las siguientes preguntas , según la información del gráfico líneas arriba:
ResponderEliminar-¿Qué se muestra en el gráfico?
*La Evolución de la generación de residuos sólidos el Lima.
-¿Qué variables identificas en el gráfico?
Las cantidades q varian en sí.
Lima norte 0,65kg lima centro 0,71 kg lima este 63 kg lima sur 0,59 kg
Eliminar¿Qué se muestra en el gráfico?
ResponderEliminarLa evolución de la generación de residuos sólidos de lima.
¿Qué variables identificas en el gráfico?
Las variables cuantitativas.
Maria Fernanda Rabanal Rojas
ResponderEliminar1.Evolucion de la generación de residuos sólidos de Lima.
2.-las cantidades que varían entre si.
Marcelo Barros Salazar.
ResponderEliminar1.La cantidad de basura que genera cada persona en Lima.
2.Variables cuantitativas.
Respuesta:
ResponderEliminar1¿Que se muestra en el gráfico?
La cantidad de basura que generan al día las personas en Lima.
2¿Qué variables identificas en el gráfico?
Las variables cuantitativas que se expresan numéricamente.
1) ¿Qué se muestra en el gráfico?
ResponderEliminarla cantidad de basura que deja al dia las personas en Lima.
2) ¿Qué variables identificas en el gráfico?
las variedades cuantitativas.
Sofia Agurto:
ResponderEliminar1-Evolucion de la generación de residuos sólidos de Lima
2-Las variedades cuantitativas
Sofia Agurto:
ResponderEliminar1-Evolucion de la generación de residuos sólidos de Lima
2-las variedades cuantitativas
1.-¿que se muestra en el gráfico?
ResponderEliminarnos muestra cuanta basura genera una persona al dia
2.-¿que variables identificas en el gráfico
las variedades cuantitativas
1)¿Qué se muestra en el gráfico?
ResponderEliminarTodos los residuos de basura que genera Lima
2) Qué variables identificas en el gráfico?
Variables cuantitativas
1-toda las basuras que generan las personas aca en Lima
ResponderEliminar2-variable cuantutativas
2)¿Que se muestra en el grafico?
ResponderEliminarla evolucion de la basura en lima
2)¿Que variables identificas en el grafico?
variedades cuantitativas
Ángel Paredes
ResponderEliminar1)¿Qué se muestra en el gráfico?
El gráfico muestra como la cantidad de basura ha ido aumentando en Lima año tras año y lo que podría generarse en el 2034
2) Qué variables identificas en el gráfico?
Variables cuantitativas: la cantidad de basura en Lima por año y la cantidad de basura que genera una persona por día en lima
Wily Ernesto Loayza Lozano.
ResponderEliminar1.-La cantidad de basura que se acumula en los años.
2.-En el grafico identifico variables cuatitativas.
Soy Roxana Verónica Bruno Watson
ResponderEliminarRespuestas:
1.La cantidad de basura que hay.
2.Del día y el año
mejora tu respuesta
EliminarRespuesta:
ResponderEliminar1-La cantidad de basura.
2-De los días y de los años.
Terminé
Candy Solange Herrera Rizabal
ResponderEliminar1.-¿Qué se muestra en el gráfico?
La cantidad de basura que generamos.
2.-¿Qué variables identificas en el gráfico?
de los años y los días que pasan.
FABRIZIO ASCENCIO JIMÉNEZ
ResponderEliminar1-Que se muestra en el gráfico?
Rpta- la cantidad de basura que hay.
2-Que variables identificas en el gráfico?
Rpta-del dia y el año.
Camila Cornejo
ResponderEliminarAhora responde las siguientes preguntas según la información del gráfico líneas arriba.
1.¿Que se muestra en el gráfico?
La cantidad de basura que se acumula cada año en lima.
2. ¿Que variables identificas en el gráfico?
Las variables cuantitativas.
1°(R) La basura que botan todos los días del año.
ResponderEliminar2°(R) Que hay mas basura cada año.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarXiomara cruzado
ResponderEliminar1¿que muestra el grafico?
.la evaluacion de la generacionde residuos solidos solidos de Lima.
2¿que variable indentifica en el grafico?
.variables cuantitativa.
¿que muestra el grafico?
ResponderEliminar-la cantidad de basura que se genera en Lima
¿Que variable indentifica en el grafico?
-se indentifica por las variables cuantitativas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar