CLASE N° 53: BUSCANDO AUTONOMÍA (ELABORADO EN COORDINACIÓN DE LOS DOCENTES SEGÚN CURRÍCULA)
FECHA: 27 de MAYO
CURSO: PERSONAL SOCIAL
INICIO:
Estimados
niños, hoy iniciaremos nuestra actividad recordando la clase anterior en la
que hablamos sobre nuestras
características físicas , nuestros gustos y preferencias, esto quiere
decir “auto-conocimiento", es decir
empezamos a conocernos a nosotros mismos, diferentes facetas, por ejemplo
podemos decir como somos, que habilidades tenemos, como ya lo hicieron.
Nuestro
propósito de hoy: es que conozcan sobre “Autonomía
y Autoestima “ para ello te presentaremos imágenes y textos de lectura.
DESARROLLO:
En
la siguiente imagen observa el diálogo de una madre con su hijo:
Ahora contesta las siguientes
preguntas en tu cuaderno:
- ¿Qué opinas sobre la actitud del niño? (Ésta pregunta responder como "Comentario" en el blog)
- ¿Crees que la actitud del niño es propio de un púber? ¿Por qué?
- ¿Cómo crees que lo ha tomado la madre, la actitud de su hijo? ¿Por qué?
- ¿Tú ya estas experimentando estos cambios que la imagen nos transmite? ¿Por qué?
- ¿Sabes que es autonomía?
A continuación te presento
el siguiente texto para que lo leas y mejores tus respuestas.
La autonomía se empieza a desarrollar en nosotros desde la infancia.
Cuando nuestros padres o las personas mayores con los que vivimos nos ayudad
con las pequeñas decisiones, como por ejemplo, como atar nuestros zapatos, que
polo ponernos, como debes lavarte etc. Para luego hacerlo sin ayuda. Tomar
decisiones desde niño permitirá que en la adolescencia y en la adultez podamos
enfrentar decisiones que implican mayor
responsabilidad.
Por lo tanto, encaminarse a la autonomía es asumir nuevos retos y
responsabilidades, en la escuela, así como en uno mismo. Por ejemplo siendo
cuidadoso de su persona y de sus
estudios. En la medida en que sean responsables de sus actos, irán
logrando la autonomía.
Paralelamente a la autonomía se desarrolla la autoestima, que es la
idea que tenemos de nuestro valor personal y el respeto que sentimos por
nosotros mismos. Cuando contamos con buena autoestima es decir con alta
autoestima, aceptamos nuestras características físicas tal como somos, nos tratamos con respeto,
atendemos nuestras necesidades y defendemos nuestros derechos. Si por el
contrario tenemos baja autoestima, no estamos contentos con nuestras
características, pensamos que no tenemos nada que ofrecer y dejamos que nos
minimicen y nos sentimos inferiores al resto.
Por otro lado decimos que la autoestima es la auto aceptación, que es
reconocer y aceptar todas nuestras características personales, tanto las buenas
como las no tan buenas, las positivas como las negativas, los, puntos fuertes
como las débiles, de modo que comprendamos que todo eso nos hace ser humano
valioso.
Luego de comprender el texto anterior, ahora lee el siguiente caso:
Axel es un excelente bailarín y le gusta cantar. Cada vez que hay
actividades festivas en la escuela anima a sus compañeros y compañeras a
presentar un número artístico, por lo que sus compañeros lo consideran un
líder. Axel es de contextura mediana por lo que le dicen “chato”
Como es de la selva tiene un acento al hablar, algunos de sus
compañeros se burlan. Pero él no les da importancia a sus burlas, por el contrario
les habla y les aconseja, es más pone bastante empeño en sus estudios, cumple
con sus tareas y es cuidadoso con su persona.
Ahora contesta estas preguntas en tu cuaderno:
- ¿Por qué crees que Axel no reacciona ante la burla de algunos de sus compañeros?
- ¿Cuál es su punto fuerte de Axel? ¿Qué talento tenía que lo hacía ser único?
- ¿Cómo es la autoestima de Axel? ¿Por qué?
- ¿Consideras que Axel está desarrollando su autonomía? ¿Por qué?
Finalmente elabora el
cuadro en tu cuaderno y contesta a estas preguntas:
¿Qué te hace pensar que estas
desarrollando tu autonomía?
|
¿Cómo crees que es tu autoestima, alta
o baja? ¿Por qué?
|
.
.
.
.
|
.
.
.
.
|
CIERRE:
Reflexiona
lo aprendido: ¿Te pareció importante tocar este tema? ¿Por qué?
Según
tu opinión, ¿Qué es autoestima?
(Para ésta clase, a parte del comentario en el blog, deberán enviar al correo de la docente profberthasmp@gmail.com una foto del cuadro desarrollado en su cuaderno, hasta el día viernes 29 de mayo al mediodía).
Ángel Paredes
ResponderEliminar¿Qué opinas sobre la actitud del niño?
Que no debería actuar así porque en la calle hay mucho peligro y algo le puede pasar
MI RESPUESTA:
ResponderEliminar-¿Qué opinas de la actitud del niño?
*Qué debería tomar precauciones para no estraviarse y además deberia ser empatico a la actitud de su mamá , que solo se preocupa por su bien y su salud.😉😉👍👍
¿Qué opinas de la actitud del niño?
ResponderEliminarMal porque hay demasiado peligro en la calle pueden, robarle, secuestrarle o hacerle dañó.
Roxana Bruno Watson
ResponderEliminar¿QUÉ OPINAS DE LA ACTITUD DEL NIÑO?
Que no deberia estar tan confiado si yo fuera su mamá y estuviera mi hijo pequeño yo no lo dejaria porque a in niño le puede pasar lo que sea.
Está asumiendo nuevos retos y responsabilidades encaminándose a una autonomía,tomando sus precauciones necesarias y siempre respetando las indicaciones de nuestros padres.��
ResponderEliminar•¿QUE OPINAS SOBRE LA ACTITUD DEL NIÑO?
ResponderEliminar∆•Es un niño que se siente muy seguro de si mismo pero esa no es razón para que tome las medidas necesarias para llegar temprano y con bien a su casa🏡. ∆
.¿Que opinas sobre la actitud del niño ?
ResponderEliminarYo opino que tiene confianza en si mismo y se siente seguro por que sabe el camino de memoria.
Mateo Pasache
ResponderEliminar¿Qué opinas sobre la actitud del niño?
Qué esta asumiendo responsabilidades, ya que esta desarrollando su indepedencia y autonomía.
Que esta mal,porque esta corriendo peligro al hirse solo a la calle,pero tambien esta asumiendo autonomia.
ResponderEliminar¿que opinas sobre la actitud del niño?
ResponderEliminarque esta bien ya que le esta diciendo a su mamá ya que confie en el y que se sabe el camino a casa
Que está bien, el niño está desarrollando independencia y autonomía.
ResponderEliminarQué opinas sobre la actitud del niño?
ResponderEliminar-que está bien porque la mamá está que le da su confianza a su hijo así se vuelve más independiente pero siempre con cuidado de la mamá
¿que opinas sobre la actitud del niño?
ResponderEliminar-opino que el niño debería de tener precaución por que en la calle le podrían robar,secuestrar y también le podrían a ser daño
Que opinas sobre la actitud del niño?
ResponderEliminarQue iso bien ya que así conose y ase la autonomía y indwpendencia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Qué opinas sobre la actitud del niño?
ResponderEliminarQue está bien ,el se siente seguro de sí mismo y sabe que lo puede hacer solo. Quiere que su madre se sienta tranquila y confíe en el
¿Qué opinas sobre el niño?
ResponderEliminar-Que debe protegerse mas del peligro de las calles hoy en dia 😷😷
JOANY SARMIENTO FERNANDEZ
ResponderEliminarMarcelo Barros Salazar.
ResponderEliminar1.Su actitud fue normal como de cualquier adolescente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDebería de salir con cuidado porque en la calle hay mucho
ResponderEliminarPELIGRO
Que opinas de la actitud del niño ? Negativa ,podría pasarle algo ,corre peligro.
ResponderEliminarCamila Cornejo.
ResponderEliminarQue opinas de la actitud del niño?
Que esta mal porque debería de ser más precavido y tomar en cuenta los consejos de su mamá.
El niño esta contestando las preguntas de su mamá queriendo hacerle ver que ya esta grande, y al pedirle que confié en el es porque va hacer caso a sus consejos.
ResponderEliminarCandy Solange Herrera Rizabal
ResponderEliminarQue opinas de la actitud del niño?
que tiene que tener mucho cuidado y ser precavido ya que es peligroso estar en la calle y debe seguir los consejos que le brinda su mama
Respuesta:
ResponderEliminar-Yo diría que si tendría mucho cuidado él niño por qué las
calles son peligrosas y cuidarse mucho o qué vaya con su
Madre o Padre .
¿Qué opinas sobre la actitud del niño?
ResponderEliminarOpino que es indepentiente y que sabe cuidarse por lo cual sale solo
¿Qué opinas sobre la actitud del niño?
ResponderEliminarOpino que es indepentiente y que sabe cuidarse por lo cual sale solo
Vania Pujada Pajuelo
ResponderEliminarPara mí punto de vista es un niño muy confiado e independiente y piensa que él sabe todo y nada le pasará.