CLASE N° 56 : ESCRIBIMOS UNA ANÉCDOTA FAMILIAR (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA, SEMANA 6, DÍA 3) FECHA: 28 de MAYO CURSO: COMUNICACIÓN INICIO : Estimados alumnos, el día de hoy recordaremos sobre las anécdotas, que son temas que ya conocen ustedes, por lo que nuevamente, reforzaremos para mejorar sus aprendizajes. El propósito de esta sesión , es que elaboren un esquema u organizador de una anécdota. DESARROLLO : ¿Qué es una anécdota? Es un relato breve de algo que nos ha sucedido. Las anécdotas se cuentan para divertir o para ejemplificar el tema del que estamos hablando. A continuación, lee con atención el siguiente ejemplo, de un anécdota: Ahora te toca a ti escribir tu propia anécdota, en tu cuaderno: 1° Paso: Planifica tu anécdota, completando el cuadro, en tu cuaderno: 2° Paso: Completa el esquema en tu cuaderno, con tus ideas sobre la anécdota que escribirás: 3° Paso: Elabora tu primer borrador en tu cuade...
Entradas populares de este blog
CLASE N° 121: IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO QUE VULNERAN NUESTRO ESPACIO PERSONAL
CLASE N° 121 : IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO QUE VULNERAN NUESTRO ESPACIO PERSONAL (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA, SEMANA 19, DÍA 1 ) FECHA: 10 DE AGOSTO DE 2020 CURSO: PERSONAL SOCIAL INICIO: Estimados alumnos esta semana continuaremos reflexionando sobre el cuidado de nuestro espacio personal y que nadie puede acercarse o invadir sin permiso y si lo hace puede vulnerar tus derechos. También debes saber que tu espacio personal te ayuda a cuidar tu cuerpo, tus sentimientos y pensamientos, por eso a partir de casos que hoy vas a leer reflexionaras y comprenderás cuál es tu espacio personal. Además aprenderás a respetar el espacio de los demás. Nuestra meta: Identificar situaciones de riesgo relacionadas con tu espacio personal que afecten tu bienestar y tus derechos. DESARROLLO: Iniciamos leyendo el siguiente caso: (Imagen obtenida de pág. 2 de https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/primaria/grade/6/speciality/0/sub-speciali...
CLASE N° 5 : TEXTO NARRATIVO (CONTINUO) FECHA: 10 de ABRIL CURSO: COMUNICACIÓN INICIO: Queridos alumnos, hoy hablaremos sobre un cuento que se transmitió por el canal TV Perú, cuyo título fue “ Los dos pueblos ”, observa la imagen y contesta. ¿Qué sabes de los textos narrativos? ¿Qué elementos presenta? ¿Qué estructura presenta? A continuación leerás el texto para conocer que hay en él y que satisfaga tus intereses. DESARROLLO: . Antes de la lectura ; observa las imágenes, el título, los párrafos, el autor. . Durante la lectura ; debes subrayar algunas palabras que desconoces su significado y acudir al diccionario. LECTURA: LOS DOS PUEBLOS En un planeta muy pequeño hay solo dos pueblos; el primero está en una montaña y, por eso, lo llaman Monte Hermoso; el otro está en una llanura y se llama Valle Lindo. Un río atraviesa el planeta de cabo a rabo y separa ambos pueblos. Desde hacía ya muchos año...
Mis fortalezas son una buena alimentación, ejercicio ydormir bien .🍉🧘
ResponderEliminar¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?
ResponderEliminarDormir, tener una buena alimentación, hacer ejercicio, comer sano frutas y verduras.
¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?
ResponderEliminarMis fortalezas son : Tener una alimentación saludable , ejercitarme diariamente, descansar lo suficiente.
¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?
ResponderEliminarConsumiendo una dieta balaciada bebiendo agua diariamente realizando actividad fisica y dormir.
MI RESPUESTA:
ResponderEliminar-¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?
* Dormir, tener una buena alimentación, hacer ejercicio, comer sano frutas y verduras.😉😉
Luis Ly 😎😎🌹
ResponderEliminar¿ Cuales son tus fortalezas para tener una vida saludable?
ResponderEliminar✔ Dormir, tener una buena alimentación, hacer ejercicio, comer sano frutas y verduras💪.
tener una nutricion sana,dormir las horas nesesarias ,hacer ejercicio ,etc
ResponderEliminar¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?
ResponderEliminar▪Dormir, tener una buena alimentación, hacer ejercicio, comer sano frutas y verduras.
❤🏖🏕
¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?.
ResponderEliminarDormir lo suficiente , tener un horario , como sano , beber agua.
¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?.
ResponderEliminarDormir lo suficiente , tener un horario , como sano , beber agua.
¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?
ResponderEliminarno puedo decir que duermo muy bien porque siempre me levanto en la madrugada y me voy a dormir muy tarde así que no es muy saludable por el lado de dormir, pero por el lado de comer si cocinan comidas saludables y muy pocas veces comemos hamburguesas o más frituras
ResponderEliminar-¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?
MI RESPUESTA:
* Dormir, tener una buena alimentación, hacer ejercicio, comer sano frutas y verduras.
¿ Cuales son tus fortalezas para tener una vida saludable?
ResponderEliminarMe servirá para mejorar y tener una vida mejor y más saludable
¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?
ResponderEliminardormir a un horario ,comer bien frutas y verduras ,tener una dieta balanceada y hacer siempre ejercicios
Camila Cornejo
ResponderEliminar¿Cuáles son tus fortalezas para tener una vida saludable?
Alimentación saludable.
Actividad física.
Tener una rutina.
Establecer metas.
Reconocerte.
Alimentar la vida social.
Tiempo al aire libre.
Agradecimiento.