CLASE N° 56 :  ESCRIBIMOS UNA ANÉCDOTA FAMILIAR   (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA, SEMANA 6, DÍA 3)    FECHA: 28 de MAYO    CURSO: COMUNICACIÓN        INICIO :       Estimados alumnos, el día de hoy recordaremos sobre las anécdotas, que son temas que ya conocen ustedes, por lo que nuevamente, reforzaremos para mejorar sus aprendizajes.   El propósito de esta sesión , es que elaboren un esquema u organizador de una anécdota.       DESARROLLO :     ¿Qué es una anécdota?  Es un relato breve de algo que nos ha sucedido. Las anécdotas se cuentan para divertir o para ejemplificar el tema del que estamos hablando.   A continuación, lee con atención el siguiente ejemplo, de un anécdota:      Ahora te toca a ti escribir tu propia anécdota, en tu cuaderno:   1° Paso:  Planifica tu anécdota, completando el cuadro, en tu cuaderno:       2° Paso:  Completa el esquema en tu cuaderno, con tus ideas sobre la anécdota que escribirás:       3° Paso:  Elabora tu primer borrador en tu cuade...
Entradas populares de este blog
 CLASE N° 5 : TEXTO NARRATIVO (CONTINUO)   FECHA: 10 de ABRIL   CURSO: COMUNICACIÓN     INICIO:      Queridos alumnos, hoy hablaremos  sobre un cuento que se transmitió por el canal TV Perú, cuyo título fue “ Los dos pueblos ”, observa la imagen y contesta.       ¿Qué sabes de los textos narrativos?   ¿Qué elementos presenta?  ¿Qué estructura presenta?        A continuación leerás  el texto para conocer que hay en él y que satisfaga tus intereses.       DESARROLLO:     . Antes de la lectura ; observa las imágenes, el título, los párrafos, el autor.   . Durante la lectura ; debes subrayar algunas palabras que desconoces su significado y acudir al     diccionario.     LECTURA:   LOS DOS PUEBLOS   En un planeta muy pequeño hay solo dos pueblos; el primero está en una montaña y, por eso, lo llaman Monte Hermoso; el otro está en una llanura y se llama Valle Lindo. Un río atraviesa el planeta de cabo a rabo y separa ambos pueblos.   Desde hacía ya muchos año...
CLASE N° 129: CONOCEMOS HISTORIAS SIGNIFICATIVAS DEL CALLAO
CLASE N° 129: CONOCEMOS HISTORIAS SIGNIFICATIVAS DEL CALLAO ( OBTENIDO COMO REFERENCIA DE LA WEB APRENDO EN CASA, SEMANA 20, DÍA 1) FECHA: 17 DE AGOSTO DE 2020 CURSO: PERSONAL SOCIAL INICIO: Estimados niños el día de hoy hablaremos sobre las historias que forman parte de nuestra vida familiar y social. Toda familia y comunidad cuenta con experiencias e historias especiales que forman parte de la memoria de cada integrante, pero también se encuentran presentes en las fotografías, objetos y lugares de acontecimiento, que son conservados para seguir investigando. Nuestra meta: -Conocemos la historia del Callao, su ubicación geográfica y sus distritos. DESARROLLO: Te invitamos a observar el siguiente video:   Parte 01: https://www.youtube.com/watch?v=D_5MXL_JH4Q    Parte 02: https://www.youtube.com/watch?v=5sODY8QBWKA        Actividad 1: Ahora que has observado el video contesta estas preguntas en tu cuaderno y no te olvides de poner el título de la actividad   ¿Cuál es el título del v...
 
 
 
Un hábito es el resultado de una acción que repetimos frecuentemente de forma automática. La ventaja de un hábito es que se automatiza, de tal forma que sin pensar se ejecuta.(◕દ◕)
ResponderEliminar¿Qué son los hábitos?
ResponderEliminarEl hábito es una costumbre que tenemos y es muy habitual en nosotros. Puede ser un mal o un buen hábito, pero que sin pensarlo lo estamos haciendo. También puede ser de más personas o un animal.
¿Qué son los hábitos?
ResponderEliminarUn hábito es algo que no sabemos hacer, pero que con base en repetición constante, aprendemos. El hábito se forma con la repetición de rutinas.
MI RESPUESTA:
ResponderEliminar-¿Qué son los hábitos?
*El hábito es una costumbre que tenemos y es muy habitual en nosotros. Puede ser un mal o un buen hábito, pero que sin pensarlo lo estamos haciendo. También puede ser de más personas o un animal.
-Luis Ly
¿Qué son los hábitos?
ResponderEliminar✔ Un hábito es algo que no sabemos hacer, pero que con base en repetición constante, aprendemos. El hábito se forma con la repetición de rutinas💪.
¿Qué son los hábitos?
ResponderEliminarmi respuesta es:
Se denomina hábito a toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático. Debe quedar claro que un hábito no es una mera conducta asidua, sino que debe ser de un grado de regularidad que se confunda con la vida del individuo que lo ostenta.😊😊
¿que son los hábitos?
ResponderEliminares el comportamiento repetido de una persona regularmente 👧🧑
¿Qué son los hábitos?
ResponderEliminarLos hábitos son actividades que realizamos constantemente hasta que forma parte de nuestro día a día.
¿ QUÈ SON LOS HÁBITOS ?
ResponderEliminar▪Un hábito es el resultado de una acción que repetimos frecuentemente de forma automática.
🌷💐❤😀
¿Qué son los hábitos?
ResponderEliminarEn las ciencias de salud, en particular a las ciencias de comportamiento, se le denomina HÁBITO a cualquier conducta repetida regularmente.
¿Qué son los hábitos?
ResponderEliminarEl hábito es una costumbre que tenemos y es muy habitual en nosotros. Puede ser un mal o un buen hábito, pero que sin pensarlo lo estamos haciendo. También puede ser de más personas o un animal.
Marcelo Barros Salazar
ResponderEliminarEn las ciencias de la salud, en particular a las ciencias del comportamiento, se denomina hábito a cualquier conducta repetida regularmente, Algunos hábitos pueden desperdiciar importantes procesos mentales que bien podrían aprovecharse en tareas más exigentes, pero otros fomentan prejuicios o son perjudiciales
Camila Cornejo
ResponderEliminar¿Qué son los hábitos?
Los hábitos son actividades que realizamos constantemente hasta que forma parte de nuestro día a día.
El hábito es una costumbre que tenemos y es muy habitual en nosotros. Puede ser un mal o un buen hábito, pero que sin pensarlo lo estamos haciendo. También puede ser de más personas o un animal.
ResponderEliminar