CLASE N° 15: ¿TODOS LOS VIRUS SON DAÑINOS PARA NUESTRA SALUD? (OBTENIDO DE PAGINA WEB APRENDO EN CASA)
FECHA: 23 de ABRIL
CURSO: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INICIO:

Estimados  alumnos, hoy vamos a desarrollar el tema sobre los virus, cómo afectan a nuestra salud y las acciones que debemos practicar para evitar enfermedades. 

Para ello, te pedimos reflexionar y responder las siguientes interrogantes en tu cuaderno de ciencia (estas serán tus hipótesis "H")
 -H1  : ¿Cómo son los virus?
- H2  : ¿Qué medidas de protección debes tomar para prevenir enfermedades causadas por
            los virus?


DESARROLLO:

Para confrontar tus hipótesis, te brindo el siguiente texto:


“LOS VIRUS Y LA SALUD”

Un virus es un agente infeccioso submicroscópico, lo que significa que no puede verse con cualquier microscopio. Está constituido por material genético ADN (ácido desoxirribonucleico) o ARN (ácido ribonucleico) rodeado por una cubierta proteica llamada cápside. Algunos virus tienen envoltura de membrana externa.
 Los virus son muy diversos. Vienen en diferentes formas y estructuras, solo pueden sobrevivir dentro de la célula de otro organismo, convirtiéndose en huéspedes. Los virus reprograman a las células huéspedes para replicar más copias de sí mismos, convirtiéndolas en fábricas de virus.
Los virus ingresan a un organismo por diferentes medios y producen una infección. El sistema inmunológico, que es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, reacciona de manera organizada, atacan y destruyen a los agentes infecciosos que lo invaden, estos agentes se llaman antígenos.
Las personas que gozan de una buena salud cuentan con un sistema inmunológico que puede distinguir entre los tejidos propios del cuerpo y los extraños que lo invaden, tales como los virus. En algunas ocasiones, el sistema inmunológico no funciona correctamente, cuando esto ocurre no identifica la diferencia entre los tejidos propios del cuerpo y los agentes que lo invaden, no pudiendo reaccionar eficazmente. También existen virus que mutan constantemente y logran atravesar las defensas del sistema inmunológico.
Como consecuencia de ello, se producen las enfermedades causadas por los virus; algunas de ellas son: el resfriado común, el sida, el sarampión, la viruela, la poliomielitis, la neumonía, la varicela, entre otras. Los antibióticos no son eficaces contra los virus, pero sí lo son las vacunas, así como algunos antivirales.
Las vacunas son productos biológicos que protegen a las personas (niños, adolescentes, jóvenes y adultos), se aplican a personas sanas, permitiendo que su organismo produzca sustancias llamadas anticuerpos, los cuales tienen una memoria y son capaces de vencer la enfermedad permitiendo a las personas crecer y desarrollarse sanamente.
Con la aplicación de las vacunas se ha podido erradicar muchas enfermedades infecciosas que antes producían grandes epidemias; por ello, las vacunas son un recurso valioso de la ciencia para prevenir enfermedades.
Por otra parte, existen investigaciones que afirman que no todos los virus son perjudiciales para nuestra salud, hay virus buenos que proporcionan beneficios más allá de su propia supervivencia. Estos beneficios están relacionados con la resistencia a enfermedades, desarrollo intestinal, crecimiento del sistema nervioso y la formación de la placenta.

UN NUEVO VIRUS

Actualmente, se está investigando a un nuevo virus llamado “coronavirus”, que causa
la enfermedad infecciosa COVID-19. Este nuevo virus y la enfermedad se originaron en
Wuhan (China) en diciembre de 2019.

Los síntomas más comunes del COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos
pacientes pueden presentar congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.
Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se
infectan, pero no desarrollan ningún síntoma (SON ASIGTOMATICOS)

Estudios realizados a la fecha apuntan a que el virus causante del COVID-19 se
transmite principalmente por contacto de persona a persona a través de las gotitas
procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada
tose o exhala. También, cuando estas gotitas caen sobre los objetos y superficies que
rodean a la persona infectada, de modo que otras personas que tengan contacto con
esos objetos y superficies pueden contraer el COVID-19.

Las medidas de protección para reducir la probabilidad de contraer o de contagiar el
COVID-19 son:
• Lávese las manos a fondo usando agua y jabón, por 20 segundos o con base de gel y alcohol.
• Mantenga una distancia mínima de 1 metro entre cualquier persona que tosa o
estornude.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
• Cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser
o estornudar.

• Permanezca en casa si no se encuentra bien o tiene algún síntoma.



Ahora te corresponde entrevistar de manera oral o escrita a los familiares que están en tu casa para recoger información sobre las vacunas que recibieron para prevenir enfermedades provocadas por los virus. Luego elabora y  completa una tabla igual en tu cuaderno: (Marcar con una "X" las respuestas)


Ahora que revisaste dos fuentes (la lectura y la tabla) y has contrastado tus
Hipótesis, te corresponde organizar la información y concluir respecto a las preguntas
de indagación:
- ¿Todos los virus son dañinos para nuestra salud?
- ¿Qué medidas de protección debes tomar para prevenir enfermedades causadas por los virus?
(Recuerda colocar la respuesta en tu cuaderno de Ciencias, y también colocarlo en los "Comentarios")


CIERRE:

La pandemia del coronavirus ha despertado un gran pánico en todo el mundo. Pero a pesar de lo que se puede pensar, no todos los virus son malos.
Los virus invaden las células del organismo portador,  se apoderan de la maquinaria celular para crear nuevas partículas virales que infectan a más células y causan enfermedades.
Pero hay algunos virus que pueden ser beneficiosos, porque pueden matar bacterias. Incluso algunos combaten virus mortales.

Reflexiona con tu familia:
* ¿Qué aprendieron hoy?
* ¿Tuvieron alguna dificultad?
* ¿Me servirá lo aprendido?

Tarea:
Contesta el siguiente cuestionario en tu cuaderno de Ciencias:
1.- ¿Qué son los virus?
2.- ¿El virus tiene vida?
3.- ¿A quiénes afectan más los virus?
4.- ¿Nombra las enfermedades  causadas por los virus?
5.- ¿Qué combate a los virus?
6.- ¿Dónde apareció la enfermedad COVID-19?
7.- Nombra los síntomas de esta nueva enfermedad
8.- ¿Cómo se transmite el COVID-19?
9.- ¿Cuáles son las medidas de protección  para prevenir  el COVID 19?
9.- ¿Cuántos infectados hay en el Perú? ¿Cuántos recuperados? ¿Cuántos fallecidos hasta hoy?
10.- ¿Cuáles son los 5  departamento con más infectados en el Perú?

Comentarios

  1. Ahor que revisaste dos fuentes (La lectura y la tabla) y has costractado tus Hipótesis, te corresponde organizar tu información
    y concluir respecto a sus preguntas:
    -¿Todos los virus son dañinos para tu salud?
    *No , algunos virus pueden ser beneficiosos , porqué pueden matar bacterias .Incluso algunos combates virus mortales cómo:
    *Desarrollo intestinal, El crecimiento del sistema nervioso y la información de la placenta.
    -¿Qué medidas de protección debes tomar para prevenir las enfermedades causadas por los virus?
    *Lavarsé las manos a fondo usando agua y jabón, por 20 segundos o
    con base de gel y alcohol.
    *Cubrirse la boca o la nariz con el codo doblado o con u pañuelo de papel al toser o estornudar.
    *Permanezca en su casa si no se encuentra bien o tiene algún síntoma, etc, etc.

    ResponderEliminar
  2. ¿Todos los virus son dañinos para la salud?
    No,no todos los virus son paligrosos hay algunos q' son beneficiosos por que puden matar bacterias himcluso algunos combaten virus mortales.
    ¿Que medidas de protección debes tomar para prevenir enfermedades causadas por los virus?
    -Lavarse las manos por 20 segundos .
    -Evitar tocacarse la cara ,ojos y boca si no te has lavado las manos.
    -Mantenga una distancia mínima de 1m entre cualquier persona que tose o estornuda .

    ResponderEliminar
  3. ¿Todos los virus son dañinos para nuestra salud?
    si todos son dañinos
    ¿Qué medidas de protección debes tomar para prevenir enfermedades causadas por los virus?
    lavarse la manos, estar a 1 de distancia con las personas que tienen el virus ,taparse al toser .

    ResponderEliminar
  4. Respuesta:
    1-no todos,sino que algunos matan bacterias himcluso
    algunos combaten virus mortales.

    2-Lavate las manos con agua y jabón o gel de alcohol,
    Mantenga una distancia con 1mt. Con cualquiera que
    De fiebre.
    Permanecer en casa y cubrir se con el antebrazo si
    tose o estornuda.

    *Sobre los virus malos y buenos.

    *No.

    *Si en cuidarme de los virus.

    Terminé la tarea.^_^

    ResponderEliminar
  5. Maria Fernanda Rabanal Rojas.
    1.- no todos los virus son dañinos algunos nos benefician.
    2.-lavarte las manos,mantener distanciamiento, cubrirse la boca y la nariz.

    ResponderEliminar
  6. Marcelo Barros Salazar.
    1.No todos los virus son dañinos,otros estan relacionados con la resistencia a enfermedades,desarrollo intestinal,crecimiento del sistema nervioso y la formación de la placenta.
    2.Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.Si no hay agua y jabón use un limpiador de manos a base de alcohol.Evite tocarse los ojos,la nariz o la boca.

    ResponderEliminar
  7. Candy Solange Herrera Rizabal

    1.-¿Todos los virus son dañinos para nuestra salud?
    No todos los virus son malos y dañinos ,otros son buenos y nos fortalecen.
    2.-¿Qué medidas de protección debes tomar para prevenir enfermedades causadas por los virus?
    -Lavarse las manos frecuentemente
    -mantenerse alejada de las personas contagiadas
    -limpiar toda la cosa y en los rincones mas sucios
    -Evitar tocar zonas de la cara como: la nariz,boca,ojos
    -Si vas a estornudar tapate la cara con el brazo o con un pañuelo o papel desechable.

    ResponderEliminar
  8. Respuestas:
    1.Todos los virus son dañinos para la salud?
    No todos son malos. Algunos virus pueden matar bacterias, mientras otros combaten virus más mortales. Así como tenemos bacterias protectoras (probióticos) en nuestro cuerpo, también tenemos varios virus que nos defienden.

    2.¿Qué medidas de protección debes tomar para prevenir enfermedades causadas por los virus?
    -Cubrirse la boca al toser o estornudar.
    -Tener a mano pañuelos desechables y limpiadores de manos.
    -Lavarse las manos con agua y jabón .
    -Usar guantes y mascarillas.

    ResponderEliminar
  9. Sofia Agurto :
    1-No todos algunos si
    2-Lavandose las manos, mantenernos a 1 metro de distancia, alimentarnos bien, etc

    ResponderEliminar
  10. -¿Todos los virus son dañinos para la salud?
    No por qué hay algunos virus buenos
    -¿Qué medidas de protección debes tomar para prevenir enfermedades causadas x los virus lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón x lo menos 20 segundos
    Mantenga una distancia mínimo de 1metro entre cualquier persona que toda o estornude
    Evité tocarse Los ojos nariz y la boca con las manos sucias
    Permanezca en casa si no se encuentra bien o tiene algún síntoma

    ResponderEliminar
  11. Ángel Paredes
    ¿todos los virus son dañinos para la salud?
    - no, hay algunos que nos buenos para nuestra salud.

    ¿Qué medidas de protección debés tomar para prevenir enfermedades causadas por virus?
    - Las vacunas y los antivirales

    ResponderEliminar
  12. 1.-¿ todos los virus son dañinos para la salud.
    no porque algunos nos benefician

    2.-¿ que medidas de protección debes tomar para prevenir enfermedades
    causadas por los virus
    - lavarse las manos con agua y jabón
    - cubrirse con el codo cuando estornuda o toses

    ResponderEliminar
  13. 1- no todos los virus son malos algunis tambien nos protegen
    2-vacunas y buena hijiene

    ResponderEliminar
  14. Willy Ernesto Loayza Lozano.
    1.-No,si hay virus buenos que pueden matar bacterias e incluso algunos combaten virus mortales.
    2 *Lanbandonos las manos por 20 segundos.
    *Teniendo una distancia de 1m. con las personas.
    *Quedándonos en casa y
    *No tocándonos los ojos,la nariz y la boca.

    ResponderEliminar
  15. FABRIZIO ASCENCIO JIMÉNEZ
    1todos los virus son dañinos para la salud.
    R: algunos son buenos para nuestra salud y otros son mortales

    ResponderEliminar
  16. 1°(R) Algunos son buenos y otros malos
    2°(R) -Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos.
    -Evite tocarse la nariz,los ojos y la boca.

    ResponderEliminar
  17. Camila Cornejo

    1. Todos los virus son dañinos para nuestra salud.

    No todos los virus son perjudiciales para nuestra salud hay virus buenos que proporcionan beneficios. Estos beneficios están relacionados con la resistencia a las enfermedades.

    2.Que medidas de proteccion debes
    tomar para prevenir enfermedades causadas por los virus

    -Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos
    -Mantener una distancia mínima de un metro entre cualquier persona que tosa o extornude.
    evitar tocarse los los ojos la nariz y la boca.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE N° 121: IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO QUE VULNERAN NUESTRO ESPACIO PERSONAL