CLASE N° 2: ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN DE GRÁFICOS SOBRE EL COVID-19
FECHA: 07de ABRIL
CURSO: MATEMATICA


INICIO:

Estimados niños y niñas nuevamente nos conectamos para continuar con nuestra clase virtual, antes recordarles que el día de ayer hablamos sobre el COVID-19, que es una enfermedad infecciosa que esta afectando a la humanidad a nivel mundial. Nos interesa saber cómo está la cantidad de afectados en el Perú. ¿Conocen alguna fuente de información para saber la cantidad de afectados y fallecidos? ¿Qué cantidad de mujeres y hombres afectados hay?, entre otras preguntas.


DESARROLLO:

A continuación les presento el gráfico "Sala Situacional COVID-19", el cual deberán observar y leer con detalle para poder responder las siguientes preguntas:
   

a. ¿Cuántos casos confirmados hay? ………………………………………
b. ¿Cuántas pruebas se realizaron? ………………………………………………..
c. ¿Hay más mujeres contagiadas o más varones? ……………………………………………
d. ¿Cuántos casos confirmados más que altas hospitalarias hay en el Perú? ………………


(Recuerda: Las respuestas deberán colocarlas como comentarios, para ser considerado como su participación, y pueden ir escribiéndolas en su cuaderno).


CIERRE:

"Alumnos a manera de reflexión, esperemos que éstas cifras, actualizadas al día 06 de abril, no sigan aumentando, para ello, se requiere la responsabilidad, disciplina y compromiso de todos los peruanos. Obedezcamos a nuestras autoridades, quienes están exponiendo sus vidas en estos momentos".

Tarea:

Según la información, del gráfico anterios "Sala Situacional COVID-19", responder las siguientes preguntas:

a) ¿Cuántas mujeres contagiadas hay? ¿Y cuántos varones contagiados hay?
………………………………………………………………………………………
b) ¿Cuál es la etapa de vida en dónde las mujeres se contagian más? ¿Y en los varones?
……………………………………………………………………………………………
c) ¿Cuántos contagiados hay más en adultos mayores que en jóvenes?

……………………………………………………………………………………………
d) Completa los espacios del siguiente cuadro:

Etapa de vida
Mujeres
Varones
Total
Niños
26


Adolescentes

22

Jóvenes
199


Adultos

880

Adultos mayores
222


TOTAL




(Ésta tarea será revisa en clases presenciales, una vez sea finalizado la cuarentena, y debe estar en su cuaderno de Matemática).


Comentarios

  1. Favio Leonel Atuncar Incio
    ¿Cuántos casos confirmados hay?
    Hay 2561 casos confirmados
    ¿Cuántas pruebas se realizaron?
    Se realizaron 20414 pruebas
    ¿Hay más mujeres contagiadas o más varones?
    Hay más varones
    ¿Cuántos casos confirmados más que haltas hospitalarias hay en el Perú?
    Hay 1564 mas

    ResponderEliminar
  2. ¿Cuántos casos confirmados hay?
    Hay 2561 casos confirmados
    ¿Cuántas pruebas se realizaron?
    Se realizaron 20414 pruebas
    ¿Hay más mujeres contagiadas o más varones?
    Hay más varones
    ¿Cuántos casos confirmados hay más que haltas hospitalarias hay en el Perú?
    Hay 1564 casos

    ResponderEliminar
  3. A)¿Cuantos casos confirmados hay?
    2,561 casos confirmados.
    B)¿Cuantas pruebas se realizaron?
    20,414 pruebas.
    C)¿Hay más mujeres contagiadas o más varones?
    Hay más varones contagiados.
    D)¿Cuantos casos confirmados más que altas hospitalarias hay en el Perú?
    1564 casos más.

    ResponderEliminar
  4. FABRIZIO ASCENCIO JIMÉNEZ.
    1. Cuántos casos confirmados hay?

    R= hay 2561 casos confirmados.

    2.cuantas pruebas se realizaron?
    R=se realizaron 20 414 pruebas.
    3.Hay más mujeres contagiadas o más varones?
    R=Hay más varones contagiados.
    4.cuantos casos confirmados más que altas hospitalarias hay en el Perú?
    R=1564 casos más.

    2.

    ResponderEliminar
  5. a)hay 2561 casos confirmados
    b) se realizaron 20414 pruebas realizadas.
    c)los vsrones son los mas contagiados con el 58.3%
    d) hay 1564 casos mas

    ResponderEliminar
  6. TAREA:
    A)¿Cuantas mujeres contagiadas hay?¿Y cuantos varones contagiados hay?
    Hay de mujeres contagiadas 447 y de varones 902.
    B)¿Cual es la etapa de vida en donde las mujeres se contagian más?¿Y en los varones?
    En las mujeres los adultos se contagian más y en los varones los adultos se contagian mas.
    C)¿Cuantos contagiados hay más en adultos mayores que en jovenes?
    Hay 681 más.

    ResponderEliminar
  7. Maria Fernanda Rabanal Rojas
    a.-casos confirmados 2561.
    b.-se realizaron 20414 pruebas.
    c.-hay más varones contagiados con un 58.3%
    d.-hay 1564 casos más .

    ResponderEliminar
  8. Leonardo Naihua LLontop :
    a. ¿Cuántos casos confirmados hay?
    Hay 2561 casos confirmados.
    b. ¿Cuántas pruebas se realizaron?
    20414 pruebas realizadas.
    c. ¿Hay más mujeres contagiadas o más varones?
    varones.
    d. ¿Cuántos casos confirmados más que altas hospitalarias hay en el Perú?
    hay 1564 casos.


    ResponderEliminar
  9. Willy Ernesto Loayza Lozano.
    1.-Hay 2,561 casos confirmados.
    2.-Se realizaron 20,414 casos confirmados.
    3.-Hay más varones contagiados que mujeres.
    4.-Hay 1,564 casos confirmados más que altas hospitalarias.

    ResponderEliminar
  10. 1.— Hay 2,561 casos confirmados
    2.— 20,414 pruebas realizadas
    3.—Hay mas varones que mujeres
    4.— Hay 1,564 más.

    ResponderEliminar
  11. Marcelo Barros Salazar
    A.2561 casos confirmados de covid 19.
    B.Segun esta infografia hay 21503 pruebas que son la suma de casos confirmados,
    curados,negativos y muertes.
    C.Segun la tabla hay 1068 mujeres infectadas menos que,y los hombres con 1493 infectados más que las mujeres.
    D.Habrian 3558 casos pero menos las altas hospitalarias hay 2561 casos confirmados.

    ResponderEliminar
  12. a) ¿Cuántas mujeres contagiadas hay? ¿Y cuántos varones contagiados hay?

    Mujeres = 1066
    Varones = 1495

    b) ¿Cuál es la etapa de vida en dónde las mujeres se contagian más? ¿Y en los varones?

    En mujeres y varones la etapa de vida se contagian más es en
    adulto.

    c) ¿Cuántos contagiados hay más en adultos mayores que en jóvenes?

    71















    ResponderEliminar
  13. Sofía Agurto Fiestas:
    1-¿Cantos casos confirmados Hay?
    -2561 casos positivos
    2-¿Cuántas pruebas se realizaron?
    -Se realizaron 20414
    3-¿Hay más mujeres contagiados o más varones?
    -Hay más varones
    4-¿cuántos casos confirmados más que altas hospitalarias hay en el Perú?
    -Hay 1564

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. 1.-¿Cuantos casos confirmados hay?
    Hay 2561 casos confirmados.
    2.-¿Cuantas pruebas se realizaron?
    se realizaron 20414 pruebas.
    3.-¿Hay mas mujeres contagiadas o mas varones?
    hay mas varones contagiados.
    4.-¿cuantos casos confirmados mas altas que hospitalarias hay en el Peru?
    hay 1564

    ResponderEliminar
  16. A:¿Cuantos casos confirmados hay?
    Hay 2561 casos confirmados
    B:¿Cuantas pruebas se realizaron?
    Se realizaron 20414 pruebas.
    C:¿Hay mas muneres contaguadas o mas varones?
    Hay mas varones contagiados que mujeres.
    D:¿Cuabtos casos confirmados mas que alta hospitalarias hay en el Peru?
    Hay en el Peru 1564 casos confirmados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Xiomara Cataleya Cruzado Cardenas
      A:¿Cuantos casos confirmados hay?
      Hay 2561 casos confirmados
      B:¿Cuantas pruebas se realizaron?
      Se realizaron 20414 pruebas.
      C:¿Hay mas muneres contaguadas o mas varones?
      Hay mas varones contagiados que mujeres.
      D:¿Cuabtos casos confirmados mas que alta hospitalarias hay en el Peru?
      Hay en el Peru 1564 casos confirmados.

      Eliminar
  17. Diogo Martin nima gomez

    1.¿Cuantos casos confirmados hay?
    Hay 2561 casos confirmados.
    2.¿Cuantas pruebas se realizaron?
    Se realizaron 20414.
    3.¿Hay más mujeres contagiadas o más varones?
    Hay más varones contagiados que mujeres.
    4.¿Cuantos casos confirmados más que altas hospitalarias hay en el Perú.
    Hay 1564 casos confirmados...

    ResponderEliminar
  18. Sara Sáenz Ramírez

    1) hay 2561 casos confirmado
    2)20414 pruebas
    3) más varones contagiados que mujeres
    4)hay 1564 casos confirmado en el Perú.

    ResponderEliminar
  19. Ángel Predes:
    1.¿Cuántos casos confirmados hay?
    Hay 2561 casos confirmados
    2.¿Cuantas pruebas se realizaron?
    Se realizaron hasta la fecha 20414 pruebas
    3.¿Hay más mujeres contagiadas o más varones?
    Hay más varones contagiados.
    4.¿Cuantos casos confirmados más altas que hospitalarias hay en el Perú hay?hay 1564

    ResponderEliminar
  20. 1.-Ř= Hay 2561 contagiados y positivos del (COVIN-19).
    2.-Ř= Se realizaron en total 20414 pruebas al (COVIN-19).
    3.-Ŕ= Hay mas varones contagiados del (COVIN-19) q mujeres.
    4.-Ř= Hay 1564 casos confirmados ,q altas hospitalarias.

    ResponderEliminar
  21. María gracia Collantes:

    1: los casos confirmados son 2561
    2: se realizaron 20414 pruebas
    3: hay más varones infectados
    4: hay 1564

    ResponderEliminar
  22. María gracia Collantes:

    1:los casos confirmados son 2561
    2: se realizaron 20414 pruebas
    3: hay más varones
    4: hay 1564 mas

    ResponderEliminar
  23. 1-¿Cuantos casos confirmados hay?
    Hay 2561 casos confirmados por el COVID-19.
    2-¿Cuantas pruebas se realizaron?
    20414 pruebas se hicieron hasta la fecha.
    3-¿Hay mas mujeres contagiadas o mas varones?
    Hay mas varones con casos confirmados.
    4¿Cuantos casos confirmados mas que altas hospitalarias hay en el Perú?
    Hay 1564 casos confirmados mas.

    ResponderEliminar
  24. RESOLUCION 2
    a)= Hay 2561 casos confirmados.
    b)=han realizado 20414 casos.
    c)= hay más varones contagiados.
    d)=hay 1564 más confirmados que alta hospitalaria.

    ResponderEliminar
  25. 1._cuantos casos confirmados hay
    hay 2561 caso confirmados
    2.-cuantas pruebas se realizaron
    se han realizaron 20414 casos
    3.-hay mas mujeres contagiadas o mas varones
    hay mas varones contagiados
    4.-cuantos casos confirmados mas que altas hospitalarias hay en el peru
    hay 1564 mas confirmados que altas hospitalarias

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE N° 121: IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO QUE VULNERAN NUESTRO ESPACIO PERSONAL