CLASE N° 32: USAMOS LA NOCIÓN DE EQUILIBRIO Y PROPORCIONALIDAD MATEMÁTICA EN LA VIDA DIARIA (OBTENIDO DE PAGINA WEB APRENDO EN CASA, SEMANA 5, DÍA 4)
FECHA: 07 de MAYO
CURSO: MATEMÁTICA
INICIO:
Estimados niños el día de hoy, iniciamos la clase, reflexionando respecto a las siguientes preguntas: ¿Qué necesitamos para tener una alimentación saludable? ¿Qué
recetas son nutritivas para fortalecer nuestro cuerpo? ¿Cómo debe ser la relación entre los
ingredientes de las recetas alimenticias y el número de personas que van a consumirla?.
• Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a resolver problemas que relacionan el número de personas con la cantidad de ingredientes que se necesitan, a partir de recetas alimenticias y medicinales.
• Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a resolver problemas que relacionan el número de personas con la cantidad de ingredientes que se necesitan, a partir de recetas alimenticias y medicinales.
DESARROLLO:
Lee el siguiente caso:
El abuelo de Carlos siente una afección respiratoria y tiene pensado preparar un analgésico
tradicional. Para ello, utilizará las hojas y el tallo de la planta muña en infusión (10 g/L), para
tomar una taza (200 ml), mezclados con una cuchara de miel de abeja, dos veces al día. Sin
embargo, algunos miembros de su familia también están manifestando estas molestias y desean
atenderse con la misma infusión. ¿Qué cantidad de tazas de muña y cucharas de miel necesitará
la familia si en total son 6 integrantes? Y si cada uno debe tomar la infusión 2 veces al día, ¿qué
cantidad de tazas de muña y cucharas de miel se necesitará?
• Para asegurar la comprensión del problema, reflexiona y responde: ¿De qué trata el problema?
¿Qué preparará el abuelo de Carlos? ¿Qué insumos necesitará para su preparación? ¿Para
cuántas personas está planteada la receta? ¿Qué datos brinda el problema? ¿Qué te pide el
problema? Anotar los datos del problema en tus hojas o cuaderno.
• Seguimos pensando: ¿Alguna vez has leído o resuelto un problema parecido? ¿Cómo lo
resolviste? ¿Cómo podría ayudarte esa experiencia en la solución de este problema? ¿Qué
podemos hacer para resolver adecuadamente el problema?
• Elabora una estrategia que permita resolver el problema. Anota los pasos que seguirías en tus hojas o
cuaderno.
• Ahora que resolvieron el problema, verifiquemos tus resultados:
Los ingredientes que necesitó el abuelo de Carlos para una persona son: ……… (Solo esta pregunta deberá responder en los "Comentarios" del Blog)
¿Cuántos integrantes tiene la familia? …………………………………………………
¿Cuántas veces al día debe tomar la infusión cada integrante de la familia? ……
• Comprueba tus resultados completando en la siguiente tabla en tu cuaderno:
• Como te das cuenta, se empieza colocando los ingredientes para una persona. Luego, en proporción,
se multiplica el valor inicial por 2, luego por 3, por 4, por 5 y por 6. Así, observamos la relación que hay
entre el número de personas y las cantidades de tazas con infusión de muña y cucharadas de miel.
• Reflexiona sobre los resultados: Cuando hay más personas, ¿se necesitan más o menos tazas de
infusión y cucharadas de miel?, ¿por qué? Por otro lado, cuando hay menos personas, ¿se necesitan
más o menos tazas de infusión y cucharadas de miel?, ¿por qué?
• Ahora, ya sabes qué cantidad de tazas de infusión y cucharas de miel se necesita para las 6 personas
de la familia.
• Pero, según el problema, cada integrante de familia debe tomar la infusión 2 veces por día. ¿Cuántas
tazas de infusión de muña y cucharadas de miel se necesitará? Completa la siguiente tabla en tu cuaderno:
• Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Cuánto aumentó la cantidad de infusión al
día para 3 personas? ¿Cuánto de infusión de muña se necesita para 4 personas? ¿Cuánto
aumentó la cantidad de infusión al día para 6 persona?
• Podemos decir entonces que el abuelo de Carlos necesitará para las 6 personas de la familia, por dos
veces al día cada uno, la siguiente cantidad de:
Infusión de muña (taza de 200 ml): ………………………………………………..
Miel de abeja (cucharada): …………………………………………………….
¿Por cuánto aumento la cantidad de ingredientes por cada persona por las dos veces al día?
¿Qué conclusión puedes sacar a partir estas relaciones hechas?
• Concluye:
Para una persona, se necesita 400 ml de infusión de muña y 2 cucharadas de miel en un día;
para 2 personas, 800 ml de infusión y 4 cucharas de miel; para 6 personas, necesitarán 2400 ml
de infusión y 12 cucharas con miel. A mayor cantidad de personas, se requiere mayor cantidad
de tazas de muña y cucharas de miel.
• Este tipo de magnitudes se llaman directamente proporcionales o proporcionalidad directa,
porque cumplen la siguiente condición:
• Seguimos aprendiendo sobre proporcionalidad directa, con el recetario culinario “Diversidad
biológica andina para una alimentación saludable rica en hierro” del Ministerio del Ambiente.
• Lee la receta, reflexiona y responde: ¿Cómo se llama el plato típico que presenta la receta? ¿Para
cuántas personas está elaborada la receta? ¿Cuánto se requerirá para una sola persona y
cuánto se requerirá para 10?
• Para responder a la pregunta ¿cuánto se requerirá para una sola persona y cuánto se requerirá
para 10?, elabora en tu cuaderno la siguiente tabla y completa los datos, usando la noción de
proporcionalidad que aprendiste en el problema anterior.
Recuerda: Cuando la cantidad de personas disminuye, la cantidad de ingredientes también;
cuando la cantidad de personas aumenta, la cantidad de ingredientes también lo hace, pero de
manera proporcional.
• Conversa en familia sobre las recetas saludables que conociste en esta actividad. Seguro que tu
familia conoce algunas otras recetas saludables. Anímense a compartirlas.
• Reflexionar también sobre la importancia de las cantidades que se usan para mantener la
proporcionalidad. Si en algún caso una cantidad falla, no se cumpliría la proporcionalidad y podría
perjudicar la salud y la buena alimentación.
CIERRE:
• Reflexiona respondiendo a las siguientes interrogantes en tu cuaderno:
¿Cómo te has sentido al realizar las
actividades propuestas?
¿Cómo el uso de las tablas te ayudó a conseguir la relación de los
datos directamente proporcionales? ¿Para qué te servirán?
¿Qué dificultades has tenido?
¿Qué hiciste para resolverlas?
MI RESPUESTA:
ResponderEliminarLos ingredientes que necesitó el abuelo de Carlos para una persona son: (10g/l) de infusión y una cuchara de miel , pero sí son dos veces al día (20g/l) de infusión y dos cucharas de miel al día.
LOS INGREDIENTES QUE NECESITO EL ABUELO DE CARLOS PARA UNA PERSONA SON
ResponderEliminar(10gl) infusion y una cuchara de miel y (20gl) de infusion y dos cucharas de miel al dia
Los ingredientes que necesito el abuelo de Carlos para una persona son:
ResponderEliminarHojas 10 g.
Tallo 10 g.
Taza 200 ml.
1 cuchara de miel.
Ángel Paredes
ResponderEliminarLos ingredientes que necesitó el abuelo de Carlos para una persona son:
- las hojas y el tallo de la planta muña en infusión (10 g/L)
- una cuchara de miel de abeja
En una taza de 200 ml
(Eso si fuera una vez al día pero como son 2 veces al día lo multiplico por 2)
Mateo Pasache Tiza
ResponderEliminarLos ingredienes que necesito el abuelo de carlos para una persona son:
*Infusion de muña (20g/L).
*Dos cucharadas de miel de abeja.
Para dos tazas de (200ml).
INGREDIENTES:
ResponderEliminarMuña (hojas y tallo)(10 g/l)en infusión y miel de abeja (1 cucharada) para una persona .
El abuelo de Carlos necesitó, para 1 persona :
ResponderEliminar10 (g/l) de hojas y tallo de muña en infusión.
1 cucharada de miel
Los ingredientes que necesitó el abuelo de Carlos para una persona:
ResponderEliminarel abuelo de carlos utilizará las hojas y el tallo de la planta muña en infusión (10 g/L), para tomar una taza (200 ml), mezclados con una cuchara de miel de abeja
Willy Ernesto Loayza Lozano
ResponderEliminarLos ingredientes que nesesíto el abuelo Carlos son:20 G/L de hojas y tallo de muña con dos cuchadaras de miel , porque toma dos tasas al día.
Candy Solange Herrera Rizabal
ResponderEliminarLos ingredientes que uso el abuelo Carlos fueron:
-10 g/l , tallo y hojas de muña en infunción
-De cucharadas de miel , solo una por persona
listo uwu
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMarcelo Barros Salazar.
ResponderEliminar1.Nesecito 200 ml.de infucion de muña,1 cucharada de miel y 10 g/l.
Ingredientes:
ResponderEliminar20 g/l de Muña en infusión
2 cucharadas de miel de abeja
Ingredientes
ResponderEliminar1 hoja
1 tallo de la planta Muna (200ml) y
1 cuchara de miel
-20 g/l de muña en ifunsion 2 cucharadas de miel de miel
ResponderEliminarhojas y tallo de la planta de muña
ResponderEliminar1 cucharada de miel
Maria Fernanda Rabanal Rojas.
ResponderEliminar. 10g/l muña.
. 200 ml 1 taza.
. 1 cucharadita de miel.
El abuelo de Carlos tomara infusión dos veces al día.
Necesitará :
20g/l muña.
400 ml 2 tazas.
2 cucharaditas de miel.
Roxana Bruno
ResponderEliminarEl abuelo de Carlos necesita para una persona:
*20 g/L de muña
*2 cucharadas de miel
Esto porque cada persona toma dos infusiones por día.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl abuelo de Carlos necesita 400ml de infusión de muña y 2 cucharaditas de miel por persona (ya que son dos veces al día, se multiplica x2)
ResponderEliminarCamila Cornejo
ResponderEliminarLos ingredientes que el abuelo de Carlos necesito para una persona son.
- 20 g/l de infusión de muña
- un taza de 400 ml.
- 02 Cucharaditas de miel.
Es para una persona tomando dos veces al día.
FABRIZIO ASCENCIO JIMENEZ
ResponderEliminarEL ABUELO DE CARLOS NECESITA PARA UNA PERSONA.
20 g/l de muña
2 cucharadas de miel
dos veces x dia
Los ingredientes que nesecito el abuelo de carlos para una persona son:
ResponderEliminar.muña en infusion (10g/l).
.una taza de (200ml)
.una cucharada de miel de abeja.