CLASE N° 101: INVESTIGAMOS EN DIVERSAS FUENTES, LOS ORÍGENES DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES - PARTE 1 (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA SEMANA 15, DÍA 1)
FECHA: 13 de JULIO
CURSO: PERSONAL SOCIAL

INICIO:

Estimados alumnos, esta tercera semana del mes de Julio, iniciaremos nuestras clases virtuales, para seguir aprendiendo sobre la diversidad cultural del Perú, sus orígenes desde las culturaras ancestrales y los aportes de las diversas culturas que llegaron a nuestro territorio.

El propósito de la actividad del día de hoy es descubrir el origen de algunas danzas y fiestas tradicionales de nuestro país.

Nuestra meta: Explicar los orígenes de las danzas tradicionales de nuestra cultura a partir de análisis de fuentes históricas.


DESARROLLO:

Empezaremos leyendo una historia:


Luego de haber leído la historia de Brigith y Alejandro, sabrás que las historias varían de acuerdo al lugar y al tiempo.
En esta actividad, ayudaremos a Brigith y Alejandro a investigar los orígenes de las danzas que se practican en sus familias.

¡Empecemos a investigar!

Vamos a explicarte cuáles son los pasos que tenemos que seguir para conocer más sobre una danza u otro tema de tu interés.

El primer paso: Proponemos algunas preguntas que nos interesen: ¿En qué lugar se originó? ¿Hace cuánto tiempo? ¿Quiénes crearon la danza y por qué la crearon? Puedes usar otras preguntas como: ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué? etc.

El segundo paso: Consiste en contestar las preguntas que planteamos en el primer paso: por ejemplo ¿Dónde se baila? ¿Quiénes lo bailan? etc.
A continuación, escoge dos o tres preguntas que planteaste en el paso anterior e intenta contestarlas según el siguiente cuadro:




El tercer paso: Para continuar investigando debemos acudir a diversas fuentes históricas (documentos, fotografías, testimonios, etc.) que nos permitan obtener información sobre las preguntas que nos hemos planteado, para ello acudiremos a la sección de Recursos de la plataforma web Aprendo en Casa, para leer “Documentos sobre el origen de las danzas” y luego desarrollar la ficha N° 1.


Ahora te brindo la información con respecto al “Documento sobre el origen de las danzas”:




A continuación te brindo la ficha N° 1 para que puedas desarrollarla, según la información brindada líneas arriba:



Finalmente para el trabajo de interpretación de imágenes, te invitamos a desarrollar las siguientes preguntas, en base a la observación de las siguientes imágenes:


Responde las preguntas en tu cuaderno:
1. ¿Qué es lo que observamos en las fotografías?
2. Detalla las características de los lugares, las personas y sus vestimentas.
3. Prepara una ficha, según el formato brindado en el segundo paso.
4. Dibuja alguna de las danzas que conozcas o te guste del Perú.



CIERRE:

Reflexiona sobre lo que aprendiste de las Danzas de Hatajo de Pallar y Los Avelinos, y desarrolla un listado de otras danzas que conoces y comenta con tu familia.


Para esta sesión deberán responder ¿Qué danza es la más usual que practican en tu familia? como Comentario en el blog. Adicionalmente los siguientes alumnos deberán tomar una foto a la ficha N° 1 desarrollada en el cuaderno, al correo de la docente.

1. Saldarriaga
2. Santamaria
3. Sarmiento
4. Talledo
5. Tapullima
6. Uriondo
7. Agurto



Comentarios

  1. MI RESPUESTA:
    -¿Qué danza es la más usual que practican en tu familia?
    *En mi familia la danza que más nos gusta y practicamos es la anaconda.

    ResponderEliminar
  2. ROXANA BRUNO WATSON

    ¿QUE DANZA ES LA MÁS USUAL QUE PRACTICAN EN TU FAMILIA?

    →_→EN MI FAMILIA SE PRACTICA MAS LA DANZA DE LA MARINERA NORTEÑA.
    。◕‿◕。💃

    ResponderEliminar
  3. ¿que danza es la mas usual que practican en tu familia?
    en mi familia practicamos y nos gusta la saya

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. ¿Qué danza es la usual que práctican en tu familia?
    En mi familia practicamos el huayno 👍👍👍👍👍.

    ResponderEliminar
  6. ¿QUÉ DANZAS ES LA MÁS USUAL QUE PRACTICAN EN TU FAMILIA?
    En mi familia no practicamos ninguna danza.
    😀😀😀😀

    ResponderEliminar
  7. ¿Qué danzas es la más usual que practican en tu familia?
    Nos gusta la danza de la costa ,selva ,la mas conocidas pero no la practicamos muy seguido.

    ResponderEliminar
  8. Ángel Paredes

    ¿Qué danzas es la más usual que practican en tu familia?

    La danza más usual que practican en casa es el carnaval de CAJAMARCA o los chirocos de ancash

    ResponderEliminar
  9. ¿Qué danza es la más usual que practican en tu familia?
    No practicamos ninguna danza en mi familia, pero me gusta mucho la marinera norteña.

    ResponderEliminar
  10. ¿Qué danzas es la más usual que practican en tu familia?
    -en mi familia no practicamos ninguna danza pero nos gusta mucho el festejo, la marinera, etc

    ResponderEliminar
  11. En mi familia la danza que nos gusta es la Marinera .

    ResponderEliminar
  12. AQUI EN CASA NO PRACTICAMOS NINGUNA DANZA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE N° 121: IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO QUE VULNERAN NUESTRO ESPACIO PERSONAL