CLASE N° 99: LEEMOS MANIFIESTOS (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA SEMANA 14, DÍA 4)
FECHA: 09 de JULIO
CURSO: COMUNICACIÓN
INICIO:
Estimados alumnos, el día de hoy hablaremos sobre los manifiestos y su importancia como parte de la manifestación de ideas y actitudes frente a un evento social.
Nuestro propósito de hoy es: Leemos manifiestos para identificar sus características y conocer su función social, con el fin de
escribir uno posteriormente.
DESARROLLO:
ANTES DE LEER NOS INFORMAMOS:
La sociedad representada en organizaciones sociales, grupos vecinales o familiares, instituciones públicas y privadas, entre otros, tiene la oportunidad de declarar a la opinión pública su punto de vista, sus convicciones y acciones a tomar en cuenta sobre temas coyunturales de importancia nacional o mundial de diversas formas, una de ellas son los manifiestos.
Por ejemplo, la Declaración de Independencia del Perú y la Declaración Universal de los Derechos Humanos son dos manifiestos de gran trascendencia para el país. Las organizaciones también tienen sus propios manifiestos; otros son más personales, como expresiones de afecto y compromisos de una persona hacia su pareja, su trabajo, su nación o consigo mismo.
¿Entonces qué son los MANIFIESTOS?
Los manifiestos son textos escritos que se emplean en la vida pública para comunicar de manera declarativa (explicación clara) una decisión, opinión o posición frente a un hecho de interés social y para explicar cómo se piensa proceder frente a ese hecho. En la actualidad, también se utilizan de manera personal para tener claridad sobre cómo desenvolverse en la vida.
Hoy vamos a conocer un poco más de estos textos, que son útiles cuando se participa en grupos sociales que tienen intereses comunes, pues les permite comunicar sus propias convicciones sobre la vida ciudadana. También pueden ser útiles cuando, de manera personal, quieres comprometerte en el logro de tus propias metas y el bien común. Incluso, en los siguientes días, tendrás la oportunidad de escribir un manifiesto vinculado a la diversidad cultural y cómo se expresa en tu localidad, región o país.
La sociedad representada en organizaciones sociales, grupos vecinales o familiares, instituciones públicas y privadas, entre otros, tiene la oportunidad de declarar a la opinión pública su punto de vista, sus convicciones y acciones a tomar en cuenta sobre temas coyunturales de importancia nacional o mundial de diversas formas, una de ellas son los manifiestos.
Por ejemplo, la Declaración de Independencia del Perú y la Declaración Universal de los Derechos Humanos son dos manifiestos de gran trascendencia para el país. Las organizaciones también tienen sus propios manifiestos; otros son más personales, como expresiones de afecto y compromisos de una persona hacia su pareja, su trabajo, su nación o consigo mismo.
¿Entonces qué son los MANIFIESTOS?
Los manifiestos son textos escritos que se emplean en la vida pública para comunicar de manera declarativa (explicación clara) una decisión, opinión o posición frente a un hecho de interés social y para explicar cómo se piensa proceder frente a ese hecho. En la actualidad, también se utilizan de manera personal para tener claridad sobre cómo desenvolverse en la vida.
Hoy vamos a conocer un poco más de estos textos, que son útiles cuando se participa en grupos sociales que tienen intereses comunes, pues les permite comunicar sus propias convicciones sobre la vida ciudadana. También pueden ser útiles cuando, de manera personal, quieres comprometerte en el logro de tus propias metas y el bien común. Incluso, en los siguientes días, tendrás la oportunidad de escribir un manifiesto vinculado a la diversidad cultural y cómo se expresa en tu localidad, región o país.
A continuación te brindo los links de 2 manifiestos que deberá leer para continuar con las actividades de la sesión:
Manifiesto 1: https://resources. aprendoencasa.pe/perueduca/ primaria/6/semana-14/pdf/s14- prim-6-recurso-dia-4-1.pdf
Manifiesto 2: https://resources. aprendoencasa.pe/perueduca/ primaria/6/semana-14/pdf/s14- prim-6-recurso-dia-4-1-2.pdf
Después de leer:
1.-Compara ambos textos para identificar cómo es el estilo de su presentación, desarrollo de ideas y compromisos.
En tu cuaderno, anota los resultados de tu comparación en un esquema como el siguiente:
2.-Cuestiona cuál de ellos expresa con mayor compromiso sus declaraciones.
3.-Responder
4.-Identificar algunas características de estos textos:
Proporcionan información sobre quiénes son y en qué creen para persuadirte a que seas parte de este grupo, los
apoyes o apruebes sus decisiones.
Su estructura es variada, pero todas presentan una introducción, una posición sobre los temas (declaraciones) y
compromisos que deben ser coherentes con la posición que desarrollan. Su lenguaje es sencillo, porque se dirige,
generalmente, a una gran colectividad. Finalmente, son textos que muestran honestidad, pues, por su presentación,
manifiestan convicciones y aseveraciones que rigen la vida del colectivo y, sobre todo, de sus integrantes.
• A continuación, responde la siguiente pregunta en tu cuaderno mediante un texto:
– ¿Qué tendrías en cuenta para elaborar un manifiesto?
• Con la siguiente lista de cotejo, revisa tu respuesta:
• Invita a tu familia a responder la siguiente pregunta: – Si tuviéramos que escribir un manifiesto sobre nuestra
diversidad cultural, ¿qué manifestaríamos?
• Registra las respuestas de tus familiares en tu cuaderno, pues te ayudarán a escribir tu manifiesto
en la siguiente actividad.
CIERRE:
Para esta sesión deberán responder ¿Qué entendiste por "manifiesto"?, como Comentario en el blog. A parte los siguientes alumnos deberán enviar una foto del primer cuadro de diferencias y similitudes encontrados entre los dos manifiestos leídos, al correo de la docente:
1. Gutierrez
2. Herrera
3. Lazo
4. Loayza
5. Ly
6. Naihua
7. Nima
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMI RESPUESTA:
ResponderEliminar-¿Qué entendiste por "manifiesto"?
*Los manifiestos son textos escritos que se emplean en la vida pública para comunicar de manera declarativa (explicación clara) una decisión, opinión o posición frente a un hecho de interés social y para explicar cómo se piensa proceder frente a ese hecho. En la actualidad, también se utilizan de manera personal para tener claridad sobre cómo desenvolverse en la vida.😉😉
¿Qué entendiste por "manifiesto"?
ResponderEliminarLos manifiestos son textos escritos que se emplean en la vida publica para hacer conocer sobre un hecho de interés.
¿Qué entendiste por "manifiesto"?
ResponderEliminarLos manifiesto son textos escritos se emplean en la vida pública para dar una explicación clara una decisión, opinión o posición frente a un hecho de interés social y para explicar como se piensa proceder frente a ese hecho. En la actualidad se utilizan de manera personal para tener claridad sobre como desenvolverse en la vida 👍👍👍👍👍.
¿QUÉ ENTIENDES POR "MANIFIESTO”?
ResponderEliminar•Son textos escritos que se emplean en la vida pública para comunicar de manera declarativa.
😉😉😀😀
ÁNGEL PAREDES
ResponderEliminarQUÉ ENTIENDES POR "MANIFIESTO”?
YO ENYENDI QUE ME INFORMA ALGO😎😱
¿Qué entendiste por "manifiesto"?
ResponderEliminarExpresar tu opinión ante un tema de manera escrita y clara para qué la gente entienda.
ROXANA BRUNO WATSON
ResponderEliminar¿QUE ENTENDISTE POR "MANIFIESTO"?
ES UN TEXTO ESCRITO DONDE SE DA A CONOCER LOS ACONCIMIENTOS MAS IMPORTANTE DE UN PAIS O A NIVEL MUNDIAL COMO POR EJEMPLO LOS DERECHOS HUMANOS.
Ángel Paredes
ResponderEliminar¿qué es un manifiesto?
Son textos escritos que emplean una explicación clara sobre un hecho de interés social.
¿que entendiste por manifiesto
ResponderEliminares un texto escrito donde se da a conocer los conocimientos mas importan
te de un país o nivel mundial como por ejemplo los derechos humanos.
Manifiestos son textos escritos que se emplean en la vida pública para comunicar una decision,opinión frente a un hecho de interés social.
ResponderEliminarMarcelo Barros Salazar
ResponderEliminar1.Que un manifiesto es una declaración pública de principios e intenciones, a menudo de naturaleza política o artística. En otros términos, el manifiesto consiste en una pieza documental mediante la cual se dan a conocer diversas ideas o problemas de un modo intenso y concluyente.
Son textos escritos (declaraciones públicas) en los que se pretende proponer soluciones a ciertos problemas comunes, dar un mensaje u opinión con respecto a cierto tema, etc.
ResponderEliminarSe me borró así que lo vuelvo a escribir
ResponderEliminar1.el manifiesto es algo que una persona nos quiere de ir proponer solucionar o arreglar problema con una opinión
¿Qué entendiste por "manifiesto"?
ResponderEliminarQue es evidente, se ve o percibe con claridad.
ES UN TEXTO DONDE SE MANIFIESTA ACONTECIIENTOS IMPORTANTES-.
ResponderEliminar¿Qué entendiste por manifiesto?
ResponderEliminar-Los manifiestos son textos escritos que se emplean en la vida pública para comunicar de manera declarativa.
Camila Cornejo
ResponderEliminar¿Que entiendes por manifiesto?
Es un texto el cual nos informa y nos
da a conocer algo importante.