CLASE N° 120: ORGANIZAMOS EL ESPACIO PARA DISMINUIR EL RIESGO DE CONTAGIO

CLASE N° 120ORGANIZAMOS EL ESPACIO PARA DISMINUIR EL RIESGO DE CONTAGIO (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA, SEMANA 18, DÍA 5)

FECHA: 07 DE AGOSTO DE 2020
CURSO: MATEMÁTICA

INICIO:

Estimados alumnos hoy seguimos reforzando el tema de área en el curso de Matemática.

Nuestra meta: Elaborar un plano sencillo con la distribución del local de un restaurante, considerando el aforo máximo permitido, a fin de respetar el distanciamiento social establecido.

DESARROLLO:

En un periódico se publicó el siguiente titular: "Mincetur: Restaurantes abrirán sus locales con un aforo máximo de un 40% a partir de julio".

Reflexiona y responde: 
• ¿Por qué en el titular se menciona que los restaurantes abrirán sus locales con un aforo máximo de un 40 %? ………………………….. 
• ¿Qué sabes sobre estas disposiciones? …………………………... 

Para conocer y reflexionar acerca del aforo y su relación con el distanciamiento social, lee el siguiente problema: 




CIERRE:

Para esta sesión deberán responder a la pregunta "¿Consideras que estos problemas se relacionan con tu vida cotidiana? ¿Por qué?" como Comentario en el blog (para evidenciar tu asistencia o participación de la clase). Por otro lado, los siguientes alumnos deberán enviar al correo de la docente, una foto del ejercicio desarrollado en esta clase:

1. Bruno
2. Carmona
3. Carrasco
4. Carrión
5. Collantes
6. Cornejo
7. Cruzado

Comentarios

  1. "¿Consideras que estos problemas se relacionan con tu vida cotidiana?¿Por qué?
    Si , por qué así sabemos si más adelante nos piden qué hagamos está clase de nuevo algún día y por qué es muy importante para aprender mucho más 👍👍👍👍😀

    ResponderEliminar
  2. ¿consideras que estos problemas se relacionan con tu vida cotidiana? ¿por qué?
    sí porque así sabemos si más adelante nos piden que hagamos un problema de este tema de
    nuevo algún día y por qué es muy importante para aprender mucho más

    ResponderEliminar
  3. "¿Consideras que estos problemas se relacionan con tu vida cotidiana? ¿Por qué?"
    Si por que en algun momento tenemos que salir de casa y acudir como se asia antes en un restaurante y es necesario el distanciamiento para evitar contagios.

    ResponderEliminar
  4. ¿Consideras que estos problemas se relacionan con tu vida cotidiana? ¿Por qué?
    Si, porque nos enseñan a pensar lógicamente y a desarrollar habilidades para la resolución de problemas y la toma de decisiones.

    ResponderEliminar
  5. ¿CONSIDERAS QUE ESTOS PROBLEMAS SE RELACIONAN CON NUESTRA VIDA COTIDIANA? ¿POR QUÉ?

    •Si, porque nos puede servir para enseñarle a alguien.

    ☆*:. o(≧▽≦)o .:*☆

    ResponderEliminar
  6. Ángel Paredes

    ¿Consideras que estos problemas se relacionan con tu vida cotidiana? ¿Por qué?

    Si, porque las matemáticas estan en las situaciones que vivimos en el día a día y al saber resolverlas tambien solucionamos nuestros problemas

    ResponderEliminar
  7. Si , por qué en la vida cotidiana me servirá .

    ResponderEliminar
  8. Sí, porque siempre puede ser útil en ciertas ocasiones

    ResponderEliminar
  9. Si , porque nos sirve para nuestra vida en algunas situaciones .

    ResponderEliminar
  10. Willy Loayza
    ¿Consideras que estos problemas se relacionan con tu vida cotidiana? ¿Por qué?
    No,pero de grando no sabemos si algun día tendremos que hacer algo parecido a lo que hiso Rogelio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE N° 121: IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO QUE VULNERAN NUESTRO ESPACIO PERSONAL