CLASE N° 126: ESCRIBIMOS UN TEXTO ARGUMENTATIVO PARTE 1
CLASE N° 126: ESCRIBIMOS UN TEXTO ARGUMENTATIVO PARTE 1 (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA, SEMANA 19, DÍA 4)
FECHA: 13 DE AGOSTO DE 2020
San Martín, 18 de julio de 2020
Mi querida Mariana:
Hija mía, leí tu carta y me
conmovió; por eso, decidí responderte de la misma forma. Sé lo importante que
es para ti contar con tu propio espacio personal y sentir que tienes mi apoyo y confianza. Quiero que sepas
que es así. He leído
cada una de tus demandas
y sé que esperas que te
dé permiso para abrir tu cuenta personal
de Facebook.
Entiendo
que esta red social es parte de las actividades cotidianas de muchas personas y
que varias amigas tuyas se comunican
por allí. Definitivamente es parte de tu época y marca una nueva forma
de relacionarnos con otras personas.
Reconozco que tiene muchas ventajas
no solo porque te da la
oportunidad de estar conectada con la gente que conoces, sino porque puedes
tomar contacto con gente que no está a tu alcance como tu artista
favorito, y porque también
te permite estar informada de los acontecimientos que pasan en el mundo.
Sin embargo, como debes
haberte informado, esta red está permitida a partir de los 14 años con
autorización y vigilancia de los padres. Entiendo que algunas de tus amigas han
dado información falsa
para ser parte
de esta red.
Así como ellas
hay gente que no siempre
proporciona la información correcta
sobre su identidad con el fin de acosar
a las personas o interferir en sus vidas para hacerles daño.
Estas personas también
pueden buscar la forma de tener acceso
a tu cuenta para suplantarte y colgar fotos
o mensajes que te desacrediten u ofendan a tus contactos.
Por otro lado, las redes sociales también generan problemas de adicción
o efectos negativos en la autoestima cuando estamos muy pendientes de la
aprobación y tenemos la necesidad de divulgar nuestra vida personal.
Mi querida Marianita, tú tienes 12 hermosos años y ya llegará el momento de que puedas usar esa red con toda la responsabilidad que representa darle un buen uso para disfrutar de sus ventajas. Por ahora, debemos seguir creciendo en responsabilidad, amor propio, cautela y cuidado de tu espacio personal. Lo estás haciendo bien cariño, un poco de paciencia. Ahora soy yo la que te pide que confíes en mí.
Te adoro, mi ya no tan renacuajita traviesa.
Tu mamá
Ayabaca, 25 de marzo de 2020.
Pueblo
de Ayabaca:
¡Debemos
cuidar el agua!
Escribo esta carta a toda la provincia en general, a cada ciudadano que
siente suya esta tierra que nos vio nacer, nos acogió y nos mantiene. Pido que
tomemos conciencia sobre el cuidado del agua. Es un pedido importante y
urgente. Sabemos que el agua es un recurso natural abundante en el planeta,
antes se disponía de agua en abundancia para el trabajo agrícola, para el
consumo humano, para los animales y para otras actividades de mi distrito
Pacaipampa. Sin embargo, hoy observamos que el agua es cada vez más escasa, no
solo en mi pueblo sino en toda nuestra provincia.
El agua es fuente de salud y vida, es un elemento básico para la
sobrevivencia de todo nuestro ecosistema, incluidos nosotros y nosotras. Es un
bien económico y social que está disminuyendo en la naturaleza. Por ese motivo,
es necesario organizarnos para utilizarla de forma racional y cuidar que no la
contaminemos.
Las comunidades de nuestra provincia se han organizado y han hecho
fuertes donde había fuentes de agua, pero ahora muchos afrontan las sequías por
el cambio climático y la contaminación del agua por el mal uso. Esto termina
contribuyendo al calentamiento global y, en consecuencia, repercute en nuestros
animales, en nuestras plantas y nuestra salud.
Sin agua no hay vida. Nos corresponde denunciar las malas prácticas de
las industrias y educar a la población que tiene una escasa conciencia y
cultura ambiental. Invito a todas y todos a que trabajemos en el cuidado del
agua. No la contaminemos y así protegeremos nuestra salud y los recursos
naturales de nuestra provincia para que los jóvenes y las futuras generaciones
recibamos una herencia natural aprovechable, renovable, vital y acogedora.
Atentamente,
Hernán Carhualloclla
Abad
Estudiante de tercero de secundaria
Preguntas |
CARTA 1 |
CARTA 2 |
¿Por qué la habrán escrito? |
|
|
¿Quién escribe la carta? ¿A quién está
dirigida? |
|
|
¿Cómo es el lenguaje que se emplea? |
|
|
¿Cuál es el propósito de esta carta? |
|
|
¿Cuál es la tesis? ¿Dónde está
escrita? |
|
|
¿Cuál es el argumento de la tesis? |
|
|
· Es muy probable que las respuestas al análisis que has hecho de las cartas te hayan ayudado a tener ideas más claras. Escribe algunas conclusiones en tu cuaderno.
· Ahora,
antes de empezar a planificar tu texto, revisa nuevamente la meta de esta
actividad y responde la siguiente pregunta:
CIERRE:
Tarea: Escribe tu carta, sobre el tema que elijas. Mínimo 7 líneas.
Para esta sesión deberá responder a la pregunta "¿Qué es un texto argumentativo?", como comentario en el blog (se considerará como su asistencia o participación de clase). Por otro lado, los siguientes alumnos deberán enviar una foto de su carta, al correo de la docente.
MI RESPUESTA
ResponderEliminarRsta=El texto argumentativo tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista determinado.
mi respuesta:
ResponderEliminar¿ que es un texto argumentativo?
EL TEXTO ARGUMENTATIVO ES AQUEL QUE TIENE COMO FIN O BIEN PERSUADIR AL DESTINATARIO DEL PUNTO DE VISTA QUE SE TIENE SOBRE ASUNTO, O BIEN CONVENCERLO DE UNA OPINIÓN PREVIA (REFUTACIÓN), PARA LO CUAL LE APORTA DETERMINADA RAZONES.
¿Que es un texto argumentativo?
ResponderEliminarEs aquel que tiene como fin o bien persuadir que tiene un objetivo principal dar sustento a la tesis .
¿Qué es un texto argumentativo?
ResponderEliminarEl texto argumentativo tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica justificaciónes o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre el punto de vista determinado 👍👍👍👍😀.
¿QUÉ ES UN TEXTO ARGUMENTATIVO?
ResponderEliminar•El texto argumentativo tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista determinado.
◥(ฅº👅ºฅ)◤
"¿Qué es un texto argumentativo?"
ResponderEliminarSon palabras en la que se defiende una tesis sobre cualquier tema,para convencer al lector.
¿Qué es un texto argumentativo?
ResponderEliminarTexto argumentativo es todo aquel discurso en el que el autor intenta convencer, modificar o reforzar la opinión del lector u oyente sobre su hipótesis o punto de vista, mediante justificaciones coherentes que sustenten su idea.
Ángel Paredes
ResponderEliminar¿Qué es un texto argumentativo?
Es un texto basado en argumentos a favor o en contra sobre algo con la finalidad de convencer al lector
¿Qué es un texto argumentativo?
ResponderEliminarun texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor
Marcelo Barros Salazar
ResponderEliminarEl texto argumentativo tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista determinado.
Willy Loayza
ResponderEliminar¿Que es un texto argumentativo?
Un texto argumentativo es aquel en el que el autor tiene como objetivo la transmisión de una idea sobre un tema o una serie de temas específicos.
¿Que es un texto argumentativo?
ResponderEliminarUn texto argumentativo es aquel en el que el autor tiene como objetivo la transmisión de una perspectiva subjetiva sobre un tema o una serie de temas específicos.
El texto argumentativo es aquel que tiene como objetivo un tema
ResponderEliminar¿Que es un texto argumentativo?
ResponderEliminarEl texto argumentativo tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista determinado.
😎
Vania Pujada Pajuelo
ResponderEliminarEs un texto en el que tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones.