CLASE N° 128: ¿DÓNDE ESTÁN UBICADAS LAS INSTITUCIONES QUE VELAN POR NUESTROS DERECHOS Y CÓMO LLEGAMOS A ELLAS?

CLASE N° 128: ¿DÓNDE ESTÁN UBICADAS LAS INSTITUCIONES QUE VELAN POR NUESTROS DERECHOS Y CÓMO LLEGAMOS A ELLAS? (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA, SEMANA 19, DÍA 3)

FECHA: 14 DE AGOSTO DE 2020

CURSO: MATEMÁTICA


INICIO:

Estimados niño y niñas, hoy en el curso de matemática recordaremos sobre un tema que ustedes ya conocen, lo único que tienen que hacer es leer bien para desarrollar todo el proceso sobre todo observar con mucha atención  las imágenes que se presentan.

Nuestras metas:
.Describir la ubicación de las instituciones que defienden nuestros derechos, utilizando como referencias calles, avenidas, jirones y puntos cardinales en un plano
.Describir el recorrido para llegar desde un punto determinado a cada una de las instituciones que defienden nuestros derechos, utilizando como referencia calles, avenidas, jirones y puntos cardinales en un plano.


DESARROLLO:

Lee el siguiente problema:

Marina es una abogada que tiene un estudio jurídico que defiende los derechos de las  personas. Ella nació en Chiclayo. En el 2017, viajo a Chachapoyas para realizar unas  diligencias en un solo día con el siguiente itinerario.
1. Realizar el seguimiento a un expediente en la Corte Superior de Justicia de Amazonas.
2. Visitar la DEMUNA para consultar un caso.
Ella tomó un taxi desde la estación de buses y fue al Banco de la Nación a retirar dinero para los gastos que se pueden presentar en sus diligencias. Luego decidió caminar a fin de cumplir con el itinerario y pregunto a Pedro, vigilante del banco, ¿Dónde se ubica la Corte Superior de Justicia de Amazonas y la DEMUNA?
¿Cuál crees que fue la respuesta de Pedro? ¿Habrá utilizado referencias como calles, jirones, avenidas, establecimientos y puntos cardinales?
¿Cuál podría ser el recorrido que realizó Marina para cumplir su itinerario? ¿Cómo se habrá orientado usando los puntos cardinales?


Vuelve a leer el problema y responde oralmente a las siguientes preguntas:
¿De qué trata el problema? ¿Qué información te proporciona? ¿Qué te solicitan realizar?

A continuación, piensa y decide:
¿Cómo representarías en el plano proporcionado la ubicación de la Corte Superior de Justicia y la DEMUNA?
¿Cómo representarías en el plano proporcionado el recorrido que debe realizar Marina para cumplir con el itinerario?
¿Cuál es el recorrido total a pie que realizará Marina? ¿Dónde inicia su recorrido?

RESOLVEMOS EL PROBLEMA

PRIMERO: Lee el problema, identifica los datos y recuerda el uso de los puntos cardinales. Luego, responde:
¿Cuál es el itinerario de Marina?
¿Dónde se encuentra Marina para iniciar su recorrido?
¿Cuáles son los puntos cardinales?
¿En el plano, donde se ubica el este y oeste?
¿En el plano, donde se ubica el norte y sur?

SEGUNDO: Identifica y escribe en el plano los puntos cardinales ESTE, OESTE, NORTE y SUR. Además, marca con x en el plano el punto de partida (Banco de la Nación) y enumera los lugares según su itinerario.

TERCERO: Traza flechas en el plano para señalar el recorrido que debe realizar Marina según su itinerario.



CUARTO: Analiza el plano, describe y completa la ubicación de cada una de estas instituciones:
• El Banco de la Nación está en la intersección de los jirones ………………………………… a una cuadra al este de la ……………………………………………………………….
• La Corte Superior de Justicia de Amazonas se encuentra en ………………………………………
cerca del ………………………………………………….

QUINTO: Dibuja una rosa de los vientos en una hoja pequeña y colócala en el
punto de partida (Banco de la Nación). Luego, coloca dicha rosa en cada punto
donde tienes que girar, tal como está en el plano del paso TERCERO.

SEXTO: Describe cada uno de los recorridos y completa:
Para ir del Banco de la Nación a la Corte Superior de Justicia, se puede caminar …… cuadras hacia el …………… por el jirón ……………………… hasta la intersección con el jirón …………………………. En esta intersección, se debe girar al ………… y caminar …… cuadras por el jirón ………………………… hasta la intersección con ………………………. Aquí, en esta intersección, se debe girar al …………… y caminar aproximadamente media cuadra para llegar a la ………………… ………………………… ………………………….
Para ir de la Corte Superior de Justicia a la DEMUNA, se debe caminar hacia el ……………… por …………………… hasta la intersección con ……………… ………………………. En dicha intersección, se debe girar al …………………, caminar ……… cuadra hasta la intersección con el jirón …………………………, pasar esta intersección y seguir hacia el …………………; aproximadamente, a unos 20 metros está la ……………………


CIERRE:

Ahora, reflexiona y responde las siguientes preguntas:
• ¿Qué procedimientos consideras que te resultó mejor?, ¿por qué? 
…………………………………………………………………………………
• ¿Cómo identificaste y describiste la ubicación de cada uno de los lugares del recorrido de Marina? 
……………………………………………………………………………

TAREA:
Desarrollar la pág. 25 y 26 de tu libro o cuaderno de trabajo.


Para esta sesión deberá responder a la pregunta "¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?", como comentario en el blog (se considerará como su asistencia o participación de clase). Por otro lado, los siguientes alumnos deberán enviar una foto de la tarea, al correo de la docente.

1. Romero
2. Reyes
3. Reátegui
4. Rabanal
5. Pumaricra
6. Pujada
7. Pinedo
8. Pasache

Comentarios

  1. ¿Cuales son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?
    Estos son los llamados ejes de coordenadas cartesianos que dividen al plano en cuatro regiones cuadrantes .El eje XX se llama eje de abcisas, o también eje X.Suele tomarse horizontal,y el sentido positivo hacia la derecha .El eje YY se llama eje de ordenadas,o también eje Y

    ResponderEliminar
  2. MI RESPUESTA:
    -¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?
    * Son:
    -Absbisas.
    -Ordenadas. 😉🌹

    ResponderEliminar
  3. Ángel Paredes

    ¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?

    El eje x y el eje y tienen el nombre de abscisas y ordenadas

    ResponderEliminar
  4. ¿CUALES SON LOS NOMBRES DE LOS DOS EJES DEL PLANO CARTESIANO?
    LOS NOMBRE SON:
    -EL EJE X SE LLAMA: ABSCISA, Y
    -EL EJE Y SE LLAMA: ORDENADAS

    ResponderEliminar
  5. EL EJE Y SE LLAMA-ORDENADAS
    EL EJE X SE LLAMA-ABSCISA

    ResponderEliminar
  6. "¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?"
    Los nombres de los dos ejes se llaman:
    Abscisas, ordenadas.

    ResponderEliminar
  7. Marcelo Barros Salazar
    Eje x,de las abscisas y el eje y,de las ordenadas.

    ResponderEliminar
  8. ¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?
    Los nombres de los ejes son:
    Eje x son abscisas y el eje y de las ordenadas

    ResponderEliminar
  9. Willy Loayza
    ¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?
    El eje XX' o X se llama eje de abscisas que es el eje horizontal y el eje YY' o Y se llama eje de ordenadas que es el eje vertical.

    ResponderEliminar
  10. ¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?
    El nombre de el primero es "Eje de las abscisas" .
    El segundo se llama "Eje de la ordenadas"
    El tercero se llama "Eje horizontal "
    El cuarto de llama "Eje vertical"

    ResponderEliminar
  11. ¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?

    el eje de las x se llama abscisa y el eje de las y se llama ordenada (¬‿¬)


    ResponderEliminar
  12. ¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?
    El eje horizontal se llama eje X o eje de abscisas.
    El eje vertical se llama eje Y o eje de ordenada.

    ResponderEliminar
  13. El eje X se llama abscisa y
    El eje Y se llama ordenadas.

    ResponderEliminar
  14. ¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?
    El eje horizontal se llama eje X o eje de abscisas
    El eje vertical se llama eje Y o eje de ordenada🙃

    ResponderEliminar
  15. ¿Cuáles son los nombres de los dos ejes del plano cartesiano?
    El eje XX´ se llama eje de abscisas; o también eje X. Suele tomarse horizontal, y el sentido positivo hacia la derecha.
    El eje YY´ se llama eje de ordenadas; o también eje Y.Suele tomarse vertical, y el sentido positivo hacia la izquierda.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE N° 121: IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO QUE VULNERAN NUESTRO ESPACIO PERSONAL