CLASE N° 148: EPLICAMOS COMO SE PRODUCEN LAS ESTACIONES DEL AÑO (PARTE 2)

CLASE N° 148: EPLICAMOS COMO SE PRODUCEN LAS ESTACIONES DEL AÑO (PARTE 2)  (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA - SEMANA 22  DÍA 3)

FECHA: 02 - 09 - 2020 

CURSO: CIENCIA Y TECNOLOGÍA


INICIO:

Ya conoces cómo se forman las estaciones, sabes sus nombres y en qué meses del año se presentan. Las estaciones están relacionadas con los climas, tanto así que muchos confunden estación con clima. Por ejemplo, la estación del verano,en nuestro país, se presenta en los meses de enero a marzo, es soleado en la costa, pero en la sierra y la selva llueve torrencialmente, la temperatura varia, durante el día,hace calor mientras esta soleado y frío cuando llueve. Es que tanto la temperatura como la humedad, la presión atmosférica, las precipitaciones en forma de lluvia, la nieve,granizo, hasta las descargas eléctricas, son todas manifestaciones del clima que se origina en la atmósfera y la energía que da origen a la radiación solar que impacta como luz y calor.

Nuestra meta:
-Explicar que las estaciones se producen debido a la inclinación del eje de la tierra.
-Explicar que las zonas climáticas se deben a la distribución de la energía solar, sobre la corteza terrestre.


DESARROLLO:

Recuerda: Haz memoria y escribe en tu cuaderno ¿Como es el clima en el lugar donde vives?

No olvides que la idea de clima está en las manifestaciones que se producen en lapsos largos de tiempo, no en el día porque eso es tiempo atmosférico.

La pregunta de investigación de hoy

¿De qué manera se relaciona la radiación solar con los climas?

1        o     2 HIPÓTESIS

Elabora en tu cuaderno un plan sencillo de investigación:

  • ¿Tengo claro el propósito de mi investigación?  (si) (no)
  • ¿Que necesito investigar?...................................................
  • ¿Que fuentes usare? ..........................................................
  • ¿Como organizo la información?.........................................


Para responder a tu Plan de Investigación te invitamos a leer el texto que a continuación te presentamos. Texto: “¿Por qué se producen las estaciones? (Parte 2)”, la cual la pueden obtener en el siguiente link https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/primaria/grade/6/speciality/0/sub-speciality/0/resources/s22-prim-anexodia36tosem22.pdf

Luego de leer responde a las siguientes preguntas:

- ¿A qué se debe la diversidad de seres vivos (plantas y animales)?

- ¿A qué se debe la formación de zonas climáticas en la Tierra?

- ¿En cuál de los tipos de movimientos de la Tierra se presenta la cercanía o lejanía de la Tierra con respecto al Sol?

- ¿Qué diferencias hay en los movimientos que realiza la Tierra?

- ¿Cuál es el origen de las zonas climáticas?

- ¿Cuál es la zona climática más caliente?

- ¿Cuál es la zona climática más fría?


¡Ya tienes nuevas ideas sobre las estaciones y la existencia de las zonas climáticas! Si observas el mapa, puedes deducir también sobre el clima que debería tener el Perú de acuerdo a la zona climática en que se encuentra. Responde a estas preguntas: - ¿En qué zona climática se encuentra el Perú? - ¿Cómo es el clima donde se encuentra el Perú?

El clima del Perú está determinado por su situación geográfica, ya que el país se encuentra dentro de la zona intertropical de la Tierra, es decir, a baja latitud y cerca del ecuador terrestre.


Ahora sí, estás en condiciones de escribir algo más sobre la pregunta de investigación: ¿De qué manera se relaciona la radiación solar con los climas? Escribe tus respuestas en el cuaderno y no olvides escribir uno o dos argumentos con los que puedas sustentarlas.


CIERRE:

¿Qué has aprendido?

- Las zonas climáticas existen en la Tierra debido a las diferencias en la llegada de la radiación solar.

- Las zonas climáticas se caracterizan por presentar temperaturas muy diferentes entre unas y otras.

- La Tierra tiene cuatro diferentes tipos de movimiento.

- Hay movimientos de la Tierra que son imperceptibles y muy lentos.

- Hay movimientos que afectan de manera inmediata a la Tierra y otros movimientos que, por su larga duración, pueden afectar a la Tierra en un futuro muy lejano.

Para esta sesión deberá responder a la pregunta "¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?", como comentario en el blog (se considerará como su asistencia o participación de clase). Por otro lado, los siguientes alumnos deberán enviar una foto de la respuesta a la pregunta de investigación "¿De qué manera se relaciona la radiación solar con los climas?" desarrollada en tu cuaderno, al correo de la docente:

1. Rabanal
2. Reátegui
3. Reyes
4. Romero
5. Salazar
6. Saldarriaga
7. Saenz

Comentarios

  1. MI RESPUESTA:
    -¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?
    * Los principales movimientos de la Tierra se definen con referencia al Sol y son: rotación, traslación, precesión, nutación y bamboleo de Chandler.
    *Hay movimientos de la Tierra que son imperceptibles y muy lentos.🌹🌹😉

    ResponderEliminar
  2. -¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?
    MI RESPUESTA ES.
    *Los principales movimientos de la Tierra se definen con referencia al Sol y son: rotación, traslación, precesión, nutación y bamboleo de Chandler.😊😊

    ResponderEliminar
  3. ¿ CUÁNTOS MOVIMIENTOS TIENE LA TIERRA 🌎?

    • La Tierra 🌎 tiene 4 diferentes tipos de movimientos.

    🌷⭐⚡🌍🌍

    ResponderEliminar
  4. "¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?"
    Tiene 4 movimientos

    ResponderEliminar
  5. ¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?
    La Tierra tiene 5 movimientos son:
    1. Rotación,
    2. Traslación,
    3. Precesión,
    4. Nutación y
    5. Bamboleo de Chandler.

    ResponderEliminar
  6. los 5 movimientos son:
    rotacion
    traslacion
    precesion
    nutacion
    bamboleo de chandler

    ResponderEliminar
  7. "¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?

    La tierra tiene solo 5 movimientos que son:
    ♧rotación
    ◇traslación
    ♡precesión
    ♤nutación
    □bamboleo de chandler

    ResponderEliminar
  8. "¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?"
    La tierra tiene 4 tipos de momovimientos , que son:
    • La rotación
    • La traslación
    • La precesión
    • La nutación.

    ResponderEliminar
  9. Ángel Paredes

    ¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?

    Tiene 4
    Rotación
    Traslación
    Precesion
    Nutacion

    ResponderEliminar
  10. ¿cuantos movimientos tiene la tierra ?

    tiene 4 ya que se cambia el clima 4 veces

    ResponderEliminar
  11. Marcelo Barros Salazar
    Son dos,que son:
    Rotación y traslación.

    ResponderEliminar
  12. ¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?

    La Tierra gira sobre sí misma y se desplaza por el espacio alrededor del Sol, sin detenerse. Estos movimientos, llamados ROTACIÓN y TRASLACIÓN originan el DÍA y la NOCHE y las ESTACIONES del año.

    ResponderEliminar
  13. Los movimientos se la tierra son:
    Rotación
    Traslación
    Precesion
    Nutacion
    Bamboleo de chandler

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. ¿Cuántos movimientos tiene la Tierra?

    -Los principales movimientos de la Tierra se definen con referencia al Sol y son: rotación, traslación, precesión, nutación y bamboleo de Chandler.

    ¿De qué manera se relaciona la radiación solar con los climas?

    La mayor parte de la energía solar llega a la Tierra en forma de luz y calor. El clima depende del modo en que esta energia se reparte entre la atmósfera y la superficie terrestre. El Clima es más cálido donde llega más energía a la superficie, y más frio donde menos.

    ResponderEliminar
  16. CUÁNTOS MOVIMIENTOS TIENE LA TIERRA?

    • La Tierra tiene diferentes tipos de movimientos.
    Traslación
    Precesion
    Nutacion
    Bamboleo de chandler

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE N° 121: IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO QUE VULNERAN NUESTRO ESPACIO PERSONAL