CLASE N° 165: RESOLVEMOS PROBLEMAS CON EL USO DE TABLAS DE PROPORCIONALIDAD
CLASE N° 165: RESOLVEMOS PROBLEMAS CON EL USO DE TABLAS DE PROPORCIONALIDAD (OBTENIDO DE LA WEB APRENDO EN CASA SEMANA 24, DÍA 4)
FECHA: 17 - 09 - 2020
CURSO: MATEMÁTICA
INICIO:
Estimados alumnos, hoy recordarán cómo resolver problemas relacionados a la proporcionalidad.
Nuestra meta: Resolver problemas con el
uso de tablas de proporcionalidad estableciendo la relación entre dos
magnitudes y calcular sus valores numéricos desconocidos problemas.
DESARROLLO:
A continuación LEE el siguiente problema:
Los
estudiantes de 6to grado de las secciones “A”, “B”, “C”, “D” y “E” investigaron acerca
del origen de las vacunas. De ellos, solo 2 de cada 10 estudiantes buscaron información
en fuentes confiables, como el Ministerio de
Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización
Panamericana de la Salud (OPS). Si 40 estudiantes buscaron información en fuentes
confiables, ¿cuántos estudiantes realizaron la
investigación?
RESOLVEMOS EL PROBLEMA.
Luego
de leer el problema, responde en tus hojas o cuaderno a
las siguientes preguntas:
·
¿Qué nos pide resolver el problema?
· ¿Cómo resolverías el problema?, ¿por qué?, ¿con qué materiales?
PRIMERO
Identifica qué nos pide resolver el
problema: ¿Cuántos estudiantes realizaron la
investigación?
SEGUNDO
Elabora una tabla de proporcionalidad y registra en ella la información del problema.
Completa la tabla de proporcionalidad con algunos valores para cada magnitud.
En una
tabla de proporcionalidad, los valores de las
magnitudes se multiplican por un mismo factor para
mantener la proporcionalidad de sus valores. En
este caso, los factores que vamos
a considerar son los números 2; 3; 4; 5 y 6, porque permitirán relacionar los valores de las
magnitudes “N° de estudiantes que buscan
información en fuentes confiables” y “N° total de
estudiantes que realizaron la investigación”. Así tenemos:
Donde …… se llama coeficiente de proporcionalidad, porque, al multiplicar los
valores de una de las magnitudes (N° de estudiantes que buscan información en fuentes
confiables) por dicho coeficiente, obtenemos la otra magnitud (N° total de estudiantes
que realizaron la investigación).
TERCERO
Usa la
relación del paso anterior para calcular el número
total de estudiantes que realizaron la investigación. Así:
N° total de estudiantes que realizaron la investigación = 5 x 40 = ……
Finalmente, responde la pregunta: ¿Cuántos estudiantes realizaron la investigación? En total son ……… estudiantes que realizaron la investigación.
En este caso, la magnitud B (N° total de estudiantes que realizaron la investigación) y la magnitud A (N° de estudiantes que buscaron información en fuentes confiables) son directamente proporcionales, ya que la magnitud B la obtenemos al multiplicar por 5 (coeficiente de proporcionalidad) a la magnitud A. Es decir:
CIERRE:
Tarea:
1) Resuelve en tu cuaderno el siguiente problema:
Los
estudiantes de dos colegios de sexto grado investigaron acerca del origen de
las vacunas. De ellos,
solo 3 de cada 15
estudiantes buscaron información en fuentes confiables,
como el Ministerio de Salud, la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Si 75 estudiantes
buscaron información en fuentes confiables, ¿cuántos
estudiantes realizaron la investigación?
2) Desarrolla la pág. 163 de tu Cuaderno de trabajo Matemática 6.
Para esta sesión deberá responder a la pregunta "¿Qué es proporcionalidad? (se considerará como su asistencia o participación de clase). Por otro lado, los siguientes alumnos deberán enviar una foto de la tarea desarrollada en tu cuaderno, al correo de la docente:
¿Qué es proporcionalidad?
ResponderEliminarmi respuesta es:
La proporcionalidad es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se vayan a medir.😀😀
MI RESPUESTA:
ResponderEliminar-¿Qué es proporcionalidad?
*Proporción o correspondencia de las partes con el todo o de una cosa con otra.
¿ QUÉ ES PROPORCIONALIDAD ?
ResponderEliminar•La proporcionalidad es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se vayan a medir.
La proporcionalidad es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se vayan a medir.
ResponderEliminar¿Qué es proporcionalidad?
ResponderEliminarEs toda igualdad dada entre dos razones.
¿Qué es proporcionalidad?
ResponderEliminarla proporcionalidad es la conformidad o proporción (igualdad de dos razones) de unas partes con el todo o de elementos vinculados entre sí , o más formalmente, resulta ser la relación entre magnitudes medibles.
¿Qué es proporcionalidad?
ResponderEliminarEn una tabla de proporcionalidad, los valores de las magnitudes se multiplicar por un mismo factor para mantener la proporcionalidad de sus valores.
¿Qué es proporcionalidad?
ResponderEliminarEs una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se pueden medir. Si uno aumenta o disminuye el otro también aumenta o disminuye proporcionalmente.
la proporcinalidad es la conformidad o proporcion de unas partes con el todo o de elementosvinculados entre si
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarÁngel Paredes
ResponderEliminar¿Que es proporcionalidad?
La proporcionalidad es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se pueden medir.
Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda multiplicada o dividida respectivamente por el mismo número.
ResponderEliminar¿Qué es proporcionalidad?
ResponderEliminarLa proporcionalidad es la igualdad de dos razones que resulta ser la relación entre magnitudes medibles.
¿Qué es proporcionalidad?
ResponderEliminarmi respuesta es:
La proporcionalidad es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se vayan a medir . por ejemplo una igualdad en medidas.
Marcelo Barros Salazar
ResponderEliminarLa proporcionalidad es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se vayan a medir.
La proporcionalidad es la conformidad o proporción (igualdad de dos razones) de unas partes con el todo o de elementos vinculados entre sí , o más formalmente, resulta ser la relación entre magnitudes medibles.
ResponderEliminar¿Qué es proporcionalidad?
ResponderEliminarroporción o correspondencia de las partes con el todo o de una cosa con otra.
"la segunda ley de Newton establece la proporcionalidad directa entre fuerza y aceleración"
proporcionalidad es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se vayan a medir.
ResponderEliminar