CLASE N° 122: COMPARTIMOS ACCIONES PARA CUIDAR NUESTRO ESPACIO PERSONAL

CLASE N° 122: COMPARTIMOS ACCIONES PARA CUIDAR NUESTRO ESPACIO PERSONAL (OBTENIDO DE WEB APRENDO EN CASA SEMANA 19, DÍA 2)

FECHA: 11 DE AGOSTO DE 2020
CURSO: PERSONAL SOCIAL


INICIO:

Estimados niños, hoy iniciamos nuestra actividad recordando que el día de ayer vimos diversas  situaciones que ponen en riesgo tu espacio personal y ante ellos protegerte y pedir ayuda.

El día de hoy, la actividad busca, que propongas alternativas de prevención para protegerte de agresiones que afectan tu espacio personal.

Nuestra meta:

Proponer acciones consensuadas orientadas al respeto del espacio personal de todas y todos para asegurar el bienestar común.


DESARROLLO:

Empecemos observando la siguiente imagen:

Los niños y niñas pueden actuar frente a estas situaciones de riesgo para defender sus derechos y también para contribuir a que se respeten los derechos de los demás.

A partir de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, todos los niños y  las niñas están respaldados por la ley para realizar acciones en defensa de sus derechos, es decir, son sujetos de derecho.

 

¿Qué caracteriza a una niña o un niño que se reconoce como sujeto de derecho?

• Conoce sus derechos y los aplica para defenderse y defender a otras personas.

 Del mismo modo, sabe cuáles son las instituciones que garantizan sus derechos.

• Tiene la capacidad de decir NO cuando está frente a situaciones que afectan su espacio personal y su integridad.

• Se relaciona con los demás respetando y valorando las diferencias.

• Es vigilante de los demás, es decir, está dispuesto o dispuesta a prestar ayuda a quien lo necesite.

Una vez que las niñas y los niños se asumen como sujetos de derecho es necesario que conozcan cómo pueden actuar para defender su espacio personal y sus derechos. Por ello, en esta ficha  te brindamos información que te servirá para saber cómo defenderlos.

Una acción orientada al respeto de nuestros derechos y los derechos de los demás es saber decir “¡NO!” cuando nos damos cuenta de que un agresor no solo pretende invadir nuestro espacio personal sino dañar nuestra integridad. Para conocer cómo actuar en situaciones similares, te invitamos a desarrollar la ficha “No es ¡NOOOO!.


Ahora reflexionemos:

Es importante que las niñas y los niños sepan que tienen derecho a negarse de algo que les puede hacer daño para protegerse. Sin embargo es muy difícil que solas o solos logren  enfrentar con éxito a adultos con poder físico, emocional o de autoridad. Por ello, las niñas  y los niños  tienen que saber pedir ayuda a sus familiares o adultos de confianza.

Niñas y niños, no se queden callados. Digan con seguridad” ¡No me toques! ¡No te atrevas!” griten, pidan ayuda, huyan. Es responsabilidad exclusiva de los adultos socorrer y proteger a las niñas y niños.

.Otra acción importante que pueden realizar los niños y niñas es conocer y difundir las Instituciones encargadas de garantizar sus derechos y de aplicar la ley para sancionar a los agresores. Para conocer estas instituciones te invitamos a leer la ficha “Instituciones y servicios que protegen nuestros derechos”




.Ahora propón con tu familia que otras acciones podrían realizar para prevenir situaciones que pongan en riesgo el espacio personal. Toma en cuenta las siguientes acciones y anoten en su cuaderno:

1. Averigüen qué instituciones y servicios están encargados de garantizar que los derechos de las niñas y los niños se cumplan en la escuela y su localidad donde viven.

2. Propongan acciones para prevenir situaciones que pongan en peligro el espacio personal e integridad de las niñas y niños de tu barrio o localidad donde vives.                     

3. Luego dialoguen y contesten a la pregunta: ¿Crees que si se toma en cuenta estas propuestas o acciones para prevenir situaciones de riesgo promuevan el bien común?    



CIERRE:

Reflexiona con tu familia sobre la actividad trabajada y la forma como debemos actuar ante una situación de riesgo con nuestro espacio personal. ¿Lograste alcanzar la meta propuesta?


Para esta sesión deberá responder a la pregunta "¿Te pareció importante este tema? ¿Por qué?", como comentario en el blog (se considerará como su asistencia o participación de clase). Por otro lado, los siguientes alumnos deberán enviar una foto de la actividad 2 "Si fueras testigo de estos casos ¿qué harías?", al correo de la docente.

1. Salazar
2. Saenz
3. Romero
4. Reyes
5. Reátegui
6. Rabanal

Comentarios

  1. MI RESPUESTA:
    -¿Te pareció importante este tema? , ¿Por qué?
    *Claro que sí, por qué podemos saber y reconocer situaciones en las que estamos en peligro y saberlas afrontar apelando a nuestros derechos y ante la ley .😉😉

    ResponderEliminar
  2. -¿te pareció importante este tema?, ¿por que
    R: claro que si, por que podemos saber y reconocer situaciones en las que estamos en peligro y saberlas afrontar apelando a nuestros derechos y ante la ley

    ResponderEliminar
  3. ¿Te pareció importante este tema?¿Por qué?
    Si, por qué esto nos ayuda mucho para que cuando estemos en una situación igual 👍👍👍👍😀.

    ResponderEliminar
  4. Sí, porque nos puede ayudar si esa situación nos llega a ocurrir

    ResponderEliminar
  5. Camila Cornejo
    Si,por que sabre mis derechos
    y si este en peligro los defenderé, o identificar e cuando me quieran hacer daño.

    ResponderEliminar
  6. si,porque sabre cuando estoy en peligro y puedo pedir ayuda

    ResponderEliminar
  7. Ángel Paredes

    ¿Te pareció importante este tema? ¿Por qué?

    Si ,porque de esa manera podemos reconocer tanto las situaciones de peligro y también saber como actuar y a quien acudir.

    ResponderEliminar
  8. "¿Te pareció importante este tema? ¿Por qué?"
    Si porque es importante cuidar nuestro espacio personal y respetar el de los demás para una convivencia armoniosa y también por que nos ayudara a identificar situaciones de riesgo que nos afecta.

    ResponderEliminar
  9. ¿TE PARECIÓ IMPORTANTE ESTE TEMA?, ¿POR QUÉ?

    •Si, porque es importante saber que medidas o a que instituciones puedo recurrir cuando sienta que mi espacio personal esta en peligro.

    ResponderEliminar
  10. ¿Te pareció importante este tema? ¿Por qué?

    si por que nos enseña a respetar o que respeten nuestro espacio personal y tambien respetar los derechos de los niños y no abusar

    ResponderEliminar
  11. ¿te pareció importante este tema?, ¿por que
    si, por que podemos saber en q momento nosotros entramos a reconocer situaciones en las que estamos en peligro y estar atentos afrontarr nuestros derechos.

    ResponderEliminar
  12. ¿Te pareció importante este tema? ¿Por qué?
    Sí me pareció importante el tema, porque así sabremos más sobre las personas que sufren de este maltrato y nosotros también podemos prevenir situaciones que puedan conducirnos al abuso y/o acoso sexual.

    ResponderEliminar
  13. ¿Te pareció importante este tema? ¿Por qué?
    Si me pareció muy importante el tema porque así conocemos las instituciones y servicios que protegen nuestros derechos.

    ResponderEliminar
  14. Si,porque haci conocemos más de cómo cuidar nuestros derechos que uno de esos es el espacio personal.

    ResponderEliminar
  15. Si , porque es importante estar informados para saber cómo cuidar nuestro derechos .

    ResponderEliminar
  16. Si porque,así sabemos a que instituciones acudir en caso de que estemos en peligro.
    Marcelo Barros Salazar

    ResponderEliminar
  17. Willy Loayza
    ¿Te parecio importantre este tema? ¿porque?
    Si, por qué esto nos ayuda mucho para que cuando estemos en una situación igual

    ResponderEliminar
  18. ¿Te pareció importante este tema?¿Por qué?
    Si por q asi podremos darnos cuenta si nos quieren hacer algo asi , y ya sabemos a q instituciones debemos llamar

    ResponderEliminar
  19. -¿Te pareció importante este tema? , ¿Por que?
    Si por qué podemos saber y reconocer situaciones en las que estamos en peligro y saberlas afrontar para decirlas en la ley .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE N° 121: IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO QUE VULNERAN NUESTRO ESPACIO PERSONAL